El Gobierno de Aragón, la DPZ, la Feria de Zaragoza, la Federación Española de Enología y la Asociación Aragonesa de Enólogos han firmado el convenio de colaboración para la promoción del concurso VinEspaña

El concurso VinEspaña vuelve a Zaragoza con el objetivo de distinguir y reconocer a los mejores vinos del país. Será la quinta edición de un certamen que se enmarcará en la celebración de Enomaq, que ya está ultimando los detalles de su vuelta a la capital aragonesa cuatro años después, tras ser suspendida en 2021 por la pandemia, y que busca la participación del mayor número de bodegas, sobre todo, de las ubicadas en la Comunidad.

VinEspaña ofrece desde su estreno en 2018 tres medallas (Gran Oro, Oro y Plata) en hasta diez categorías, que van desde el vino de aguja, espumoso y ecológico hasta las variedades minoritarias, de uvas sobremaduras o de licor, entre otros. La principal novedad de este certamen es que el jurado está formado íntegramente por enólogos. En la última edición, fueron reconocidas las bodegas Valdovinos y González Byass en las categorías de Vinos Blancos Tranquilos y Vinos Tintos Tranquilos, donde también se premió a la bodega Pirineos.

Con esta celebración, el vino aragonés quiere tomar posiciones a nivel nacional y confirmar la evolución que ha vivido en los últimos años, como ha explicado el presidente de la Federación Española de Enólogos, Luis Buitrón, organizador del concurso. “Hace 30 o 40 años, Aragón, como otras zonas de España, eran granelistas y de vinos de pasto. Con las Denominaciones de Origen se han revitalizado y puesto en valor una serie de vinos, dando un cambio en los cultivos y una mejora en las bodegas a la hora de producir”, ha señalado, añadiendo que los caldos de la Comunidad “no deslucen” con los de otros territorios.

ANIMAR A LAS BODEGAS ARAGONESAS A SER “PROFETAS EN SU TIERRA”

Por su parte, el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ve una “magnífica noticia” que Enomaq pueda albergar este concurso, y ha animado a las bodegas a mostrar su calidad en el mayor número de certámenes. “Ya lo hacen y recorren el mundo, y es importante que seamos profetas en nuestra tierra y que nuestras bodegas participen en los concursos que se llevan a cabo en Aragón”, ha afirmado.

En este sentido, el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, espera que estos premios y la celebración de Enomaq, fijada para mediados de febrero y que ya tiene un “importante nivel de preinscripción”, ayude a poner en valor este sector y a “pasar este bache” con la situación económica mundial del último año.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR