Un esquiador en Aramón
Aramón quiere reforzar su posicionamiento como líder del sector

El Grupo Aramón inicia la temporada de esquí 22-23 ampliando los servicios a esquiadores y con una gran apuesta por el ocio. Así, quiere reforzar su posicionamiento como líder del sector de la nieve. Este año, ha destinado 5 millones de euros a completar los proyectos de ampliación iniciados la pasada temporada, hasta alcanzar los 50 millones de euros de inversión en el último cuatrienio. Si el año pasado, el objetivo de estas inversiones estaba en los remontes de Castanesa, Lanuza o Pico Royo, esta temporada se refuerza la experiencia de los esquiadores dotando a estas áreas de nuevos servicios y espacios gastronómicos con una amplia propuesta actividades.

Las áreas del valle de Izas en Formigal-Panticosa y Castanesa, en Cerler, se han transformado en dos ejes fundamentales de las estaciones aragonesas. El valle de Izas es, desde este año, una de las grandes entradas a la estación con la incorporación del servicio de alquiler de equipos al área de Sarrios. De esta forma, se responde a la demanda de miles de esquiadores que quieren acceder de forma más directa a los remontes de Izas y de Anayet, después de que el año pasado se abriera una nueva conexión entre ambos valles con el telesilla Pico Royo.

En estas dos grandes áreas, la nueva Terraza boutique Sarrios by Veuve Clicquot y la recién ampliada Garmet Lounge by Mar de Frades, se volcarán en la música en directo con una programación propia y nuevas propuestas gastronómicas. Estos espacios de restauración estarán además abiertos a todo el público ya que, por su ubicación, serán accesibles a quienes no esquían pero quieren disfrutar de la gastronomía y programación musical en el entorno de nieve.

Además, la estación de Cerler ha avanzado en el proyecto de ampliación en el valle de Castanesa con la instalación de los sistemas de producción de nieve que garantizan la apertura del remonte Castanesa durante toda la temporada. Esta es la consolidación de la primera parte de un gran proyecto para la estación del grupo. Formigal-Panticosa, Javalambre y Valdelinares también han mejorado sus sistemas productivos de nieve con los que ya se cubre un tercio del dominio esquiable.

Además, las estaciones turolenses refuerzan este año su servicio de alquiler de esquí con nuevos equipos y mejoran el acceso a sus instalaciones; la zona de iniciación del Sector Sabina amplía el desembarque de la cinta Barranco para que los debutantes accedan de una forma cómoda a esta parte de la estación, incluyendo el uso de la cinta en su aprendizaje.

ARAMÓN, PARA TODA LA FAMILIA

Las estaciones de Teruel se vuelcan en las experiencias para toda la familia, ampliado sus zonas de Snowy Trineos con la incorporación de nuevos juegos como el tirabolas, la mano low five, el arco, tubbing o el snake gliss, entre otras. Además, Javalambre celebrará la primera edición de la ‘Family Race’, una carrera en la que cada familia puede crear un equipo para competir y obtener el título de Expertos en Diversión.

En la estación de Formigal-Panticosa por su lado, la pista de obstáculos San Miguel vendrá a ampliar durante la temporada la oferta de pistas de interacción, Funny Tracks que el dominio del Valle de Tena pone a disposición de sus esquiadores.

CONTINÚA LA DIVERSIÓN APRÈS SKI

El après ski es otra de las señas de identidad del grupo Aramón con propuestas como Marchica y su programación musical, M the Club o el nuevo espacio M Big Room que viene a completar la oferta de eventos y actividades en la estación de Formigal-Panticosa. En Cerler un renovado Remáscaro pondrá la diversión a pie de pistas para todos aquellos esquiadores que quieran alargar su experiencia en la estación.

Este invierno, en Javalambre los esquiadores podrán disfrutar de Raquetas hacia las Estrellas y en Formigal-Panticosa, también habrá ocasiones para disfrutar de una sesión de observación astronómica guiada desde en el incomparable marco de las Mugas.

UNA EXPERIENCIA DE ESQUÍ MÁS COMPLETA

Este año, los días de esquí serán más cómodos para los clientes de Aramón. Con el forfait y la app del Club Aramón el grupo apuesta por la digitalización para que la experiencia de los esquiadores sea más grande. Así, más allá de poder acceder cómodamente a la compra y recarga del forfait los usuarios de la app del Club Aramón, podrán acceder a sus estadísticas de esquí a lo largo de la jornada: desnivel, pistas favoritas, kilómetros recorridos, etc.

Además, a través de Viajes Aramón, el primer operador de destinos de nieve, los esquiadores podrán gestionar su experiencia completa. Podrán adquirir alojamiento, forfait y experiencias Aramón al mejor precio. Como novedad, esta temporada se suman más de 200 apartamentos en los valles de Tena y Benasque, aumentando así la oferta alojativa para los esquiadores.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR