YouTube video

Cuenta atrás para el fin del descuento directo de los 20 céntimos por litro aplicado a los carburantes, del que ya no disfrutarán los conductores particulares a partir de 2023. Así lo aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes, poniendo fin a una medida destinada a paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania. Por tanto, los días 30 y 31 serán los últimos para repostar con esta bonificación, por lo que son muchos los aragoneses que han llenado el depósito estos días, lo que ha provocado que las gasolineras dupliquen sus ventas.

Así lo ha explicado Pilar Soto, presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (Aesar). “Estamos notando como ahora el cliente esta llenando el depósito. Llevamos una temporada con los precios tan altos que la gente no llenaba porque si, pero ahora vemos que está ocurriendo. Incluso hay algún cliente que viene con garrafa homologada para llevarse el carburante”, ha explicado Soto.

UNA MAYOR AFLUENCIA EN LAS GASOLINERAS

Victoria Silva, encargada de una de las gasolineras Cepsa de la capital aragonesa, ha visto como a lo largo de la semana han llegado más clientes a repostar de lo habitual. “Ven que ya se acaba y todos a llenar, si tienen dos vehículos, tres, familias enteras. Ha habido colas martes, miércoles… pero la gente viene muy maja, contenta, te ayudan y todo va fluyendo”, ha explicado Silva.

Los clientes de esta gasolinera han asegurado aprovechar estos últimos días “antes de que nos lo quiten” porque “aunque sean unos céntimos, cada céntimo cuenta día a día y mes a mes”. Así, aunque no tuvieran que llenar el depósito, “han preferido hacerlo estos días”. Además, han afirmado que ha sido “un año duro con precios muy altos no solo en los carburantes, sino también en todo lo demás”.

EL DESCUENTO SE MANTIENE PARA LOS PROFESIONALES DEL SECTOR DEL TRANSPORTE

A pesar del fin del descuento para particulares, determinados sectores podrán seguir beneficiándose de estos 20 céntimos. Estos son transportistas de mercancías y pasajeros por carretera, así como agricultores, pescadores y navieras. El Consejo de Ministros aprobó esta rebaja entre el 1 de enero y el 31 de marzo, mientras que hasta el 30 de junio pasará a ser de 10 céntimos.

La presidenta de Aesar celebra la continuidad de este descuento para los sectores más vulnerables, pero también ve necesaria “algún tipo de medida adicional para particulares, pequeñas y medianas empresas”. “Si los precios comenzaran a subir, el ejecutivo debería tomar medidas extras. Desde el sector apuntamos a una reducción temporal del impuesto de hidrocarburos. Esta medida es eficaz porque hay países que ya lo han solicitado a la Unión Europea”, ha indicado.

ALGUNAS GASOLINERAS MANTENDRÁN DESCUENTOS EN LOS COMBUSTIBLES

Algunas gasolineras como Repsol mantendrán los precios bajos a pesar del fin de este descuento. Desde la empresa han afirmado que, de manera excepcional, “desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo prolongará su descuento de 10 céntimos de euro por litro de carburante a los usuarios de Waylet”. Waylet es una aplicación de fidelización de clientes que permite pagar desde el móvil en cualquiera de las 3.300 estaciones que Repsol tiene en el territorio nacional.

A mantener el descuento de 10 céntimos se suman Shell y DISA, que cuentan con 600 estaciones de servicio. También lo harán hasta el 31 de marzo y va asociado a la promoción de lanzamiento de su nueva app “Mi Energia Disa”. Como afirman desde la empresa, buscan “dar la oportunidad a todas las personas a reducir el impacto que va a suponer la retirada de la bonificación de 20 céntimos por litro”. Cepsa también se suma a la reducción y a los programas de fidelización con descuentos para sus clientes.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR