El paro en Aragón ha disminuido en 457 personas en diciembre con respecto al mes pasado, lo que dejaba a la comunidad al finalizar 2022 con 58.308 desempleados. En comparación interanual, la caída ha sido del 4,51% (2.750 personas menos). La consejera de Economía, Marta Gastón, ha confirmado que se trata de “el mejor dato para un mes de diciembre desde el año 2007” con el “tirón en el empleo que ha supuesto el sector de la nieve” a pesar de “no ser todo lo bueno que se esperaba por las malas condiciones meteorológicas”.
“El sector de la nieve es un motor turístico y potente que merece tener en cuenta que las condiciones meteorológicas no han sido las mejores. Esperamos que a partir del próximo fin de semana hablemos de que en el Pirineo podamos tener más kilómetros esquiables y mejores condiciones en cuanto a nieve. Aun con esto en contra ha supuesto un tirón en el empleo, sin ser el que podíamos esperar, pero positivo”, ha indicado Gastón.
NOTICIAS RELACIONADAS
HUESCA, LA QUINTA PROVINCIA CON MEJOR COMPORTAMIENTO EN DICIEMBRE
Un tirón que se ha reflejado en la provincia de Huesca, que se convierte en la quinta con mejor comportamiento a nivel nacional. Así, Gastón ha apuntado hacia un descenso del paro cifrado en 212 personas, lo que supone un 2,62% menos. En la otra cara de la moneda se encuentra Teruel, que todavía no ha podido abrir sus estaciones. “El sector de la nieve ha brillado por su ausencia y lamento que sean estas las condiciones que no hayan influido con la normalidad necesaria para los datos de empleo de un mes de diciembre. A pesar de ello, también ha disminuido el paro en 27 personas”, ha explicado la consejera.
“Esperemos con estos datos afrontar una temporada en la que ese sector tan potente como es la nieve vea como la meteorología por fin nos sonríe, de modo que no solamente compense y siga dando datos positivos, sino que acabe dándolos en todo su esplendor. El mes de diciembre nos produce satisfacción en estos tiempos de incertidumbre con un mercado laboral que sigue resistiendo y ahora hay que seguir trabajando para mejorarlo”, ha indicado Gastón.
EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO PARA 2023
La consejera de Economía ha indicado que la previsión desde el Gobierno en materia laboral para este 2023 también es positiva, pese a la incertidumbre que marca el contexto económico global. “Si las circunstancias son las actuales, seguiremos demostrando que en materia de empleo no solamente estaremos a la cabeza respecto al resto de comunidades, sino que la creación del mismo seguirá siendo uno de los principales sustentos económicos del 2023”, ha afirmado.
Así, Gastón ha negado la posibilidad de recesión y ha calificado a la economía aragonesa como “fuerte, diversificada y abierta” con fortalezas como “el propio mercado de trabajo y el mercado exterior”. También ha incidido en los proyectos empresariales que verán la luz este año “con su correspondiente creación de empleo” y en la necesidad de seguir trabajando para el “crecimiento de nuestras empresas y la captación de inversiones”.