Premio EmprendeXXI
La empresa se dedica al desarrollo y fabricación de impresoras industriales 3D

La empresa aragonesa dedicada al desarrollo y fabricación de impresoras industriales 3D, Moso 3D, ha sido galardonada con el Premio EmprendeXXI en Aragón, convirtiéndose así en la startup más innovadora de la comunidad. Se trata de un reconocimiento impulsado por Caixabank que cumple su 16ª edición y la empresa ha sido seleccionada entre seis finalistas, que abarcaban sectores desde la educación hasta la agricultura. Su CEO, Marta Burillo, ha recogido el premio y ha asegurado que “emprender es un camino difícil, pero que todo se puede lograr con esfuerzo, trabajo y apoyo”.

Moso 3D es una startup tecnológica que desarrolla cabezales e impresoras 3D para sectores como el médico o industrial y tiene una facturación en torno al medio millón de euros. Su forma de venta es indirecta a través de distribuidores y debido a su presencia en ferias internacionales, se encuentran en negociaciones con países como Francia y Alemania para vender allí sus productos, con previsiones de una mayor expansión. Además, debido a la sostenibilidad en su fabricación, cuenta con el Sello RSA y Aragón Circular.

DOTACIÓN ECONÓMICA Y FORMACIÓN

El galardón obtenido por Moso 3D incluye una dotación económica de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación internacional. Se trata de una formación especialmente diseñada para startups con alto potencial de crecimiento, Moonshot Thinking for entrepreneurs, y está impartida por Esade y expertos de Silicon Valley. Su realización combina sesiones formativas con la experiencia de visitar alguno de los principales hubs de innovación del mundo.

Asimismo, también tendrán la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, una jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor y entrará a formar parte de la comunidad AlumniXXI, con los fundadores de las empresas ganadoras desde el inicio.

ESCOGIDA ENTRE LAS 6 EMPRESAS FINALISTAS

La empresa sido seleccionada entre las 34 candidaturas recibidas en esta edición y escogida este lunes entre los seis finalistas: Academia de Inventores, Beyond Tech, Spherag, The Mindkind y Voicefinder. Al acto ha asistido el vicepresidente y consejero de industria, Arturo Aliaga, quien ha indicado que “el despliegue para apoyar el emprendimiento es total desde el Gobierno de Aragón, desde los proyectos que se impulsan con las Cámaras de Comercio o los programas para emprender financiados con fondos Next Generation”.

LO MÁS VISTO