Gente paseando por la calle
El comercio supondrá el 15,6% de los contratos para este verano

Randstad ha publicado sus previsiones de contratación de cara a la próxima campaña de verano. Para llevar a cabo este análisis, ha tenido en cuenta los datos de los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.

Randstad prevé que la campaña de verano generará 14.040 contratos en Aragón, un 0,8% más que en 2022, cuando se firmaron 13.923. El incremento experimentado en la Comunidad será 1,5 puntos porcentuales menor a la media nacional (2,3%). En lo que se refiere a volúmenes de contratación, el registrado en Aragón supondrá el 2,8% del total de todo el país.

A nivel provincial, Zaragoza, con 9.650 firmas, liderará los volúmenes de contratación de Aragón, mientras que Huesca y Teruel registrarán 2.990 y 1.400 contratos respectivamente. En lo que se refiere a variación con respecto a la pasada campaña, Huesca (4,5%) y Teruel (3,3%) registrarán incrementos, y Zaragoza, el único descenso (-0,6%).

LA CAMPAÑA DE VERANO DEJARÁ MÁS DE MEDIO MILLÓN DE CONTRATOS EN ESPAÑA

En el conjunto del país, el verano dejará alrededor de 507.090 contratos, un 2,3% más que hace un año, cuando se rubricaron 495.694. Este volumen de contratación es inferior al registrado el verano anterior de la entrada en vigor de la reforma laboral, el del año 2021, concretamente un 4% menos, ya que el número total de contratos se ha visto reducido por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida que ha introducido la nueva normativa.

Desde 2013, el volumen de contratos en verano no ha dejado de crecer, hasta obtener en 2019 la mayor cifra del periodo estudiado con 621.736 firmas, según ha informado la empresa. Pero la irrupción de la pandemia provocó que este indicador del mercado laboral se desplomase, registrando 369.966 firmas. Al año siguiente, el volumen se recuperó con un notable crecimiento del 42,8%, para desde entonces moderarse por efecto de la reforma laboral.

Turistas en Zaragoza
El turismo es uno de los sectores que se han tenido en cuenta para realizar este informe

El director general de Staffing de Randstad, Andrés Menéndez, ha asegurado que “Es una gran noticia para nuestro mercado laboral que, a pesar de la incertidumbre económica y las modificaciones introducidas por la reforma laboral, la campaña de verano continúe arrojando previsiones tan positivas”.

En lo que se refiere a sectores, el 37,4%, de los contratos corresponderán a las actividades relacionadas con hoteles y alojamientos, seguidas por la logística, con un 28,9%. Esto significa que dos de cada tres contratos que se firmen este verano será en uno de estos dos sectores. Les siguen el comercio (15,6%), los restaurantes (14,9%) y ocio y entretenimiento (3,3%).

Con respecto al año pasado, el sector que más crecerá será el de los hoteles (66,6%), seguido por el ocio y el entretenimiento (42,7%) y la restauración (37,3%). Ya registrando caídas se sitúa el comercio (-30,7%) y la logística (-27,3%).

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR