Huelga H&M
Una de las tiendas que se cerró este martes en la convocatoria de paros parciales fue la de Puerto Venecia. Foto: UGT Aragón

La plantilla de H&M continuará con la huelga que inició este martes con varios paros parciales para protestar por la negativa de la empresa ante las condiciones propuestas para el nuevo convenio colectivo, sobre todo en la parte social. Esta vez será una huelga de jornada completa programada para este jueves 22 de junio y para el próximo lunes 26 y a la que están llamados 4.000 trabajadores, 60 de ellos en Aragón. Una protesta que coincide con el arranque de las rebajas de verano en muchas superficies y que espera volver a sentar a la empresa en la mesa de negociación para llegar a un acuerdo.

La convocatoria de huelga ha sido realizada por UGT y CCOO y arrancó este martes con paros parciales de 11.00 a 13.00 horas y de 20.30 a 22.30 horas. Este primer día, según informan desde los sindicatos, se logró alcanzar más de un 80% de participación y cerrar más de 100 tiendas en todo el territorio nacional, siendo una de ellas la de Puerto Venecia en Zaragoza.

En este segundo llamamiento han convocado una huelga con paros de 24 horas para este jueves y para el próximo lunes, con el objetivo de volver a sentar en la mesa de negociaciones a la empresa. Desde UGT y CCOO informan que hasta el momento ha sido imposible alcanzar un acuerdo con H&M “al no atender la empresa, de forma adecuada, las reivindicaciones de la parte social tras varios meses dialogando”.

LOS TRABAJADORES PIDEN MEJORAS SALARIALES Y UN SISTEMA DE INCENTIVOS

Para los sindicatos es irrenunciable en el nuevo convenio colectivo la mejora de las condiciones salariales, “más aún ante la importante pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación que se arrastra y que los incrementos se realicen conforme al salario base, sin la inclusión de ningún tipo de cláusula de absorción o compensación”.

También reivindican “un sistema de incentivos para las tareas de fidelización de clientes y nuevos socios, que se han ido incorporado paulatinamente en la labor diaria sin retribución alguna y el incremento del plus de domingos y festivos”. A su vez, exigen “la cobertura de las bajas laborales y las excedencias, ya que está provocando una sobrecarga de trabajo en el resto de la plantilla”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR