Premios
Estos galardones buscan reconocer iniciativas emprendedoras y proyectos innovadores aragoneses.

Maximiliana, una empresa dedicada a desarrollar teléfonos inteligentes para personas mayores, y BioClonal, una startup que trabaja en investigar terapias biológicas o inmunoterapias, han sido las ganadoras de la XXIX edición del Concurso IDEA. Lo han hecho en las categorías “Empresa” y “Proyecto”, respectivamente, y ambas obtendrán un premio económico de 3.000 euros, además de la posibilidad de participar en un Workshop Internacional en EEUU que les permitirá también crear una agenda comercial internacional.

Estos galardones buscan reconocer iniciativas emprendedoras y proyectos innovadores aragoneses. Está impulsado por el Departamento de Industria, a través del Instituto Aragónes de Fomento y de la Fundación Aragón Emprende y cuenta con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino y Aragón Exterior (AREX). Desde 1993, se han presentado 1.336 candidaturas y se han reconocido 52 empresas jóvenes. En esta ocasión, junto a los ganadores, han resultado finalistas Nyxell y The Mindkind, en la categoría “Empresa” y Frutanesa y Media for Value, en “Proyecto”.

MAXIMILIANA, UN TELÉFONO INTELIGENTE PARA PERSONAS MAYORES

Maximiliana es una empresa que ha desarrollado un teléfono inteligente totalmente adaptado para personas mayores, tiene una interfaz muy sencilla en la que se puede llamar a los contactos con solo tocar la cara, y puede descolgar las llamadas automáticamente. Además, a través de la aplicación de Maximiliana, las personas responsables pueden videollamar al mayor, ver su ubicación y configurar el dispositivo de forma remota.

La empresa ya quedó finalista en el concurso del año pasado y en esta ocasión se ha alzado con el galardón. Su CEO, Jorge Terreu, ha querido felicitar a todos los miembros de Maximiliana y ha asegurado que, cuando emprendes, puede haber más y menos. “Un día puedes estar abajo, otro día arriba y otro abajo. Hay que tener en cuenta eso”, ha indicado.

BIOCLONAL, INVESTIGACIÓN PARA OBTENER UN ANTICUERPO PARA EL ALZHEIMER

BioClonal es una startup biotech dedicada a la investigación y descubrimiento de anticuerpos monoclonales para terapia biológica o inmunoterapia. Actualmente trabaja en una investigación para obtener un anticuerpo monoclonal terapéutico para tratar la enfermedad del Alzheimer, que utilizará además una plataforma tecnológica (in vivo) de creación propia.

“Ojalá dentro de un tiempo no estemos hablando de una idea sino de la cura, de un diagnóstico y que tengamos todos mucho más tiempo de disfrutar y que lo recordemos. Buscamos la cura, que pueda llegar al paciente, pero si de paso podemos posicionar a Aragón en el siguiente nivel y llevarlo a donde haga falta, lo haremos”, ha afirmado la CEO de BioClonal, Paula Garfella.

EL 70% DE LAS EMPRESAS GALARDONADAS CONTINÚAN EN ACTIVO

El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha sido el encargado de clausurar la entrega. “De estos premios salen nombres importantes del tejido industrial aragonés. Más del 70% de las empresas que han concurrido a estos premios siguen en marcha y han creado cerca de 5.000 empleos. Este concurso despierta vocaciones empresariales y es un galardón reconocido en toda España”, ha recalcado el vicepresidente.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR