CCOO denuncia que este año 10 personas han muerto en el trabajo

Hasta once personas han muerto en su puesto de trabajo en lo que va de año en Aragón. Así lo ha explicado en la concentración para mostrar su repulsa el secretario de Salud Laboral de CCOO en la Comunidad, Luis Clarimón, quien se ha referido a esta situación como “una plaga”. Horas después, se ha confirmado otro accidente mortal en las obras del Canfranero, el número once de esa lista. Según los datos que proporciona el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo, el año pasado fallecieron en España 700 trabajadores y, desde que entrase en vigor la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en 1996, 6.000 han sido las muertes registradas en el trabajo.

Bajo el lema “Que el trabajo no te cueste la vida”, miembros del sindicato en Aragón se han concentrado a las puertas de su sede, en el zaragozano paseo de la Constitución, para mostrar su indignación y denunciar los accidentes laborales. “No hablamos de cifras, hablamos de personas que han perdido su vida, que ese día tendrían que haber vuelto a casa y no volvieron”, ha señalado el secretario.

El pasado domingo, 2 de julio, un trabajador falleció en una fábrica de piensos de Fraga cuando estaba realizando labores de soldadura en una mezcladora y un fallo eléctrico provocó que se cerraran las puertas y quedara atrapado. Este ha sido el motivo principal que ha sacado a la calle al sindicato en Aragón.

Clarimón ha dado voz al sindicato con un manifiesto, en el que han destacado que “la precariedad mata” y que se debe “situar la prevención de riesgos laborales en el centro de la actividad empresarial”. Asimismo, han defendido que “la salud es un derecho fundamental, también en el trabajo. Nadie debería morir en el trabajo”. Tras la lectura del texto, se ha guardado un minuto de silencio.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR