Cada vez se vuelven más frecuentes los cobros ilegales de gastos de gestión a los inquilinos que firman nuevos contratos. Sindicatos de Inquilinas de distintos territorios han lanzado una campaña estatal para acabar con este tipo de estafas inmobiliarias. Para ello, han creado una página web en la que, a través de un sencillo formulario, cualquier particular podrá ponerse en contacto con el sindicato para saber si ha sido estafado y poder recuperar su dinero.
El portavoz del Sindicato de Inquilinas de Zaragoza, Víctor Vadillo, ha indicado que “el cobro ilegal de los honorarios se ha vuelto más frecuente desde la aprobación de la Ley de Vivienda estatal que, desde el pasado 26 de mayo, prohíbe definitivamente el cobro de los gastos de gestión de las inmobiliarias a los inquilinos”. En este sentido, Vadillo ha señalado que “el inquilino pague por unos servicios que se le prestan al propietario es una estafa”.
La campaña, que tiene el objetivo de perseguir y denunciar a las inmobiliarias que cometen prácticas ilegales, también prevé movilizaciones en distintas ciudades del territorio. Desde el Sindicato de Inquilinas de Zaragoza se suman a la campaña y recogerán las solicitudes enviadas a través de la página web de los afectados en los territorios de Zaragoza, Huesca, Teruel y Soria.

CÓMO ACTUAR ANTE LAS ESTAFAS
El propio arrendatario es el que en muchas ocasiones desconoce que está siendo estafado, porque según ha explicado el portavoz de la plataforma “ocultan estos honorarios bajo concepto como servicios de apoyo a la búsqueda de vivienda”. También ha añadido que las cantidades suelen coincidir con una mensualidad más el IVA, a lo que se suma el pago de la primera mensualidad y el pago de una fianza de entrada.
Con el objetivo de frenar el problema desde el Sindicato de Inquilinas de Zaragoza se recomienda que “si nos lo intentan cobrar, hablar de la existencia de la Ley de Vivienda y que esos gastos los debe asumir el propietario”, ha detallado Vadillo. La plataforma también ha aconsejado recopilar toda la información posible con pantallazos de conversaciones, emails y grabación de llamadas, además de la factura con IVA de los gastos que la inmobiliaria pretende cobrar.
Por su parte, en el caso de que la ilegalidad ya se haya producido se puede acceder la página web estafainmobiliarias.org. o acercarse al sindicato de la ciudad para tratar el problema. A través del formulario, el Sindicato de Inquilinas de Zaragoza pretende crear una lista negra de inmobiliarias estafadoras para denunciar sus prácticas ilegales y que estas sean sancionadas.