Las tormentas y el granizo que descargaron con fuerza el pasado jueves han dejado daños en casi 7.500 hectáreas de cultivos en el campo aragonés. El cultivo con mayores daños es el cereal de invierno, que, debido a su carácter tardío en las zonas afectadas, se encontraba aún sin cosechar, aunque se han registrado daños en multitud de producciones.
Según los datos proporcionados por Agroseguro, en Zaragoza, los partes de siniestro ya superan las 5.800 parcelas, que suman 5.394 hectáreas. El pedrisco cayó con fuerza en toda la zona occidental de la provincia, con daños que se reparten entre explotaciones de cereal de las Cinco Villas (principalmente en Tauste), Borja, Calatayud, La Almunia (Aguilón), Daroca (Herrera de los Navarros) y en una veintena de municipios de la comarca de Zaragoza. Además, también se han registrado siniestros en viñedos situados en Fuendejalón, Tabuenca o Cariñena y en las zonas productoras de cereza.
Igualmente, se han registrado daños en 2.006 hectáreas de Teruel, con daños en cereal de invierno y almendro en las comarcas de Bajo Martín y Bajo Aragón, así como en explotaciones de melocotón de Calanda, Alcañiz o Puig Moreno.
Por otro lado, la provincia española con mayor superficie siniestrada ha sido Álava, con 8.422 parcelas y 7.643 hectáreas. Los daños se concentran en las comarcas de Vitoria y la Llanada Alavesa, aunque el pedrisco también descargó con fuerza en municipios como Valdegovía, Añana, Kuartango o a los pies del Parque Natural de Izki, en Arraia-Maeztu o Apellániz-Apilaiz. La mayor parte de los siniestros corresponden a cereal de invierno (trigo, avena, cebada, centeno), aún sin cosechar debido a su carácter tardío. Además, la fuerza de las tormentas ha causado daños en colza, girasol, legumbres, patata, remolacha, maíz forrajero o uva de vino, con especial foco en explotaciones vitivinícolas de Labastida, en La Rioja Alavesa.
La fuerza del pedrisco también ha dejado daños en 2.793 parcelas y 4.533 hectáreas aseguradas en Navarra (principalmente cereal de invierno). Las zonas más afectadas se sitúan en la franja situada entre Lezáun y Mendavia (Valle de Yerri, Estella, Arróniz), así como en municipios situados al este de Pamplona, como Unciti o Monreal. Además, también existe un tercer foco de daños en explotaciones de maíz de Milagro, en La Ribera.