La VI edición del programa en Aragón ha finalizado con un total de 81 talleres realizados a adolescentes de 4º curso de ESO. Fotografía: CaixaBank.

El Voluntariado CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros (IEF), con la colaboración del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, han presentado el balance de cierre de curso del proyecto ‘Finanzas para Jóvenes’. En Aragón se ha formado a 718 alumnos de 4º de ESO a través de 81 talleres. Además, han participado 18 centros educativos y 13 voluntarios, que han sido los encargados de preparar y exponer las sesiones en las aulas.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de los adolescentes, aportándoles conocimientos y herramientas que les permitan tomar mejores decisiones para su futuro. Para ello, todos los voluntarios del programa han recibido una formación previa, incluyendo consejos pedagógicos y una metodología de enseñanza por parte del Instituto de Estudios Financieros (IEF).

Los estudiantes que han participado en estas sesiones se han formado a través de cuatro grandes temarios. El primero de ellos ha girado en torno a la administración del dinero, en el que los alumnos han aprendido a gestionar un presupuesto, a planificar y a controlar los gastos cotidianos de una manera responsable y sostenible.

El segundo bloque ha tenido como temática el endeudamiento y en él se les han mostrado los distintos tipos de endeudamiento y han reflexionado sobre el consumo responsable. El tercer gran temario ha sido la inversión inteligente, gracias al cual los alumnos han conocido el binomio riesgo/rentabilidad, las ventajas de la diversificación y las finanzas socialmente responsables. El último gran bloque ha sido sobre finanzas para la vida, en el que los estudiantes han visto la importancia de los objetivos vitales y el impacto de las decisiones financieras.

EDUCACIÓN FINANCIERA PARA JÓVENES

A nivel nacional, durante este curso académico se han impartido 876 talleres entre 180 centros, lo que ha beneficiado a 7.405 alumnos y alumnas de 4º de ESO en nueve comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura y Región de Murcia). Este alcance ha sido posible, principalmente, gracias a la dedicación de alrededor de 200 voluntarios de CaixaBank en toda España.

Para este curso también se ha mantenido el Concurso Nacional de Infografías. Este galardón es un reconocimiento a los mejores trabajos de los jóvenes en materia de comunicación financiera, y tiene como objetivo potenciar la creatividad, la innovación y el diseño en este ámbito. Los premios este año han recaído en institutos de la Comunidad de Madrid y de Andalucía.

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS FINANCIEROS (IEF)

Desde el año 2008 el IEF desarrolla proyectos de educación financiera básica a nivel nacional y europeo, dirigidos al conjunto de la sociedad. El IEF es miembro colaborador del Plan de Educación Financiera promovido por el Banco de España y la CNMV y de otros foros internacionales como la OCDE y EBTN.

Con más de 33 años de trayectoria, el IEF ha realizado actividades formativas en las que han participado más de 120.000 profesionales de todos los ámbitos del sector. También ha intervenido en proyectos de la Comisión Europea y es el único miembro español de la Asociación Europea de Institutos Bancarios (EBTN), que integra los 40 institutos de formación financiera más prestigiosos de 32 países europeos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR