Trabajador
Las partes han acordado reunirse de nuevo el próximo martes 18 de julio.

La negociación del Convenio del Metal de Zaragoza se encuentra actualmente bloqueada después de cinco reuniones que, como informan desde Comisiones Obreras (CCOO), han concluido “sin avances significativos”. Desde el sindicato aseguran que la patronal, en la línea de defensa de su plataforma, “ha seguido insistiendo en los mismos puntos de la última reunión, sin exponer planteamientos concretos de sus propuestas”. Como próximo paso, las partes han acordado reunirse de nuevo el próximo martes 18 de julio.

Dese la patronal proponen incrementos salariales del 0,5% en el año 2023 y en el año 2026. En cuanto a la revisión, desde el sindicato indican que se comprometen a cumplir el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) solo en los años 2024 y 2023. Por tanto, los incrementos serían del 1-1,5% en 2023, del 3% en 2024, del 3% en 2025 y del 1-1,5% en 2026.

También proponen un nuevo texto para limitar el crecimiento salarial en situaciones extraordinarias, introducir nuevas propuestas de flexibilidad de cara a otros sectores, como sector servicios, además del auto, y congelar el actual plus distancia y eliminarlo para futuras contrataciones.

Desde el sindicato han expuesto su posición, “que debe pasar por el respeto al AENC, además de contraargumentar punto a punto, todos los planteamientos de la patronal”. Tras pedir un receso, CCOO ha manifestado que el convenio “se debe desbloquear por la vía que sea necesaria, bien la negociación o bien por otras vías” e instan a la patronal a “realizar propuestas concretas y cuantificadas”.

Con estas pautas, las partes han acordado reunirse el próximo martes 18 de julio a las 17.00 horas y el sindicato esperan “conseguir algún avance significativo”. Tras la reunión, volverán a informar a la afiliación y realzarán una asamblea de delgados para “valorar la situación”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR