Empresarios de la Ribera del Ebro han acudido este jueves a una reunión organizada por el Ayuntamiento de La Cartuja para debatir sobre las inminentes obras de soterramiento de la rotonda de la A-68 y de la N-232. Esta cita ha contado, además, con la colaboración de la Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro (Airbe).
Las afecciones en estos meses venideros van a ser muchas y es el momento de poner en marcha una adecuada planificación mediante la colaboración de las partes implicadas y afectadas: Administración, tejido industrial y social.
NOTICIAS RELACIONADAS
El alcalde de La Cartuja, José María Lasaosa, ha explicado que “intentamos trabajar en conjunto para buscar soluciones que aminoren, en la medida de lo posible, las afecciones que se van a producir durante el transcurso de las obras”.
Lasaosa ha lamentado que “el principal problema que tenemos es un escorredero; por eso, es necesario que las obras que se realicen de modificación sean adecuadas para garantizar que todas las aguas que vierten ahora, tanto del monte como del canal y de otras partes de la ciudad y que pasan por el escorredero, no causen problemas como los que hemos visto recientemente con la riada de la semana pasada”. El alcalde de La Cartuja ha manifestado que “desde la Plataforma por el Soterramiento de la A-68 con el Cuarto Cinturón se están manteniendo reuniones con todas las administraciones y los agentes implicados para que las afecciones sean mínimas, ya que por esta rotonda pasan unos 28.000 vehículos diarios y tenemos un tejido industrial muy importante”.
La idea es hacer un grupo de difusión para tener una información real de todo lo que está sucediendo para facilitar acciones que pueden llevar a cabo tanto las empresas como los trabajadores y para ello hemos creado unos dípticos informativos. Se puede acceder a través de Empresarium.org.
Por su parte, la gerente de Airbe, María Moreno, ha recalcado que “desde la Asociación estamos muy pendientes de ayudar a las empresas del corredor de la ribera del que forma parte La Cartuja. Colaboramos activamente en la organización de este tipo de jornadas convocando a nuestros asociados para que estén informados, en todo momento, de las novedades que puedan surgir en torno a la seguridad vial y, en concreto, con las obras que están a punto de comenzar, dado que es un tema que nos preocupa y tenemos que estar preparados”.
PROPUESTAS ANTE LAS INMINENTES OBRAS
Hasta el Centro Cívico de La Cartuja se han desplazado, además de representantes empresariales, el jefe de obra del proyecto de la ejecución de la obra de soterramiento, Enrique Catalá; el secretario de la Asociación de Empresas del Polígono Empresarium (AEPE), Carlos Marquino, y Juan Ortiz, director del Consorcio de Transporte.
En la charla se han puesto sobre la mesa diversas propuestas como la utilización del transporte público y el colectivo que evitaría los desplazamientos individuales de los trabajadores; apostar, siempre que sea posible, por el teletrabajo, o compartir los coches particulares para los desplazamientos a los puestos de trabajo. Además, se propone utilizar la entrada y salida escalonada por la ARA-A1 para evitar coincidir con otras empresas y, sobre todo, planificar con tiempo todos los desplazamientos laborales.