A la enmienda para la “eliminación del IVA de la donación de alimentos de ciudadanos particulares” le faltaban apenas dos días para ser tramitada en el Senado. Sin embargo, con la convocatoria de elecciones generales y la consecuente disolución de las Cortes, esta enmienda quedó paralizada y virtualmente cancelada. Por si fuera poco, no solo ha quedado paralizada esta enmienda, que aprobó el Congreso por mayoría absoluta, sino también la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario.
Los bancos de alimentos en España, cuando compran alimentos para los más necesitados con las donaciones en metálico de los donantes particulares y de otras instituciones, pagan al año en concepto de IVA alrededor de 3,5 millones de euros que podrían ser utilizados para comprar aún más alimentos, según datos de la Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (Andas).
Desde Andas reclaman que es necesario reactivar “inmediatamente” tanto la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario como la eliminación del IVA de las donaciones de particulares. “No hay excusa posible, el trabajo tanto de la ley como de la Enmienda del IVA está hecho y aprobado en el Congreso y, por tanto, pueden servir de punto de partida, aunque haya que hacer algunas pequeñas modificaciones o retoques para mejorarlo”, denuncia la Asociación de Alimentos Solidarios.
Cabe destacar que en la Ley 7/2022 de Residuos, aprobada en Abril de 2022, se incorporó y aprobó una enmienda que eliminaba el IVA de las donaciones con fines altruistas, pero que solamente se aplica a las donaciones de las grandes superficies, y no a las donaciones de los particulares, lo que para Andas supone una “ilógica e injusta discriminación”.
La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios también quiere trasladar un mensaje al próximo Gobierno y los grupos parlamentarios: “Sería muy importante y deseable que adquieran el compromiso de sacar adelante tanto la ley como la enmienda de la eliminación del IVA en las donaciones de alimentos y que, inmediatamente después de constituirse, reactivaran lo que se ha cancelado por la convocatoria de elecciones”. Sobre todo, Andas hace especial hincapié en que se pudiera aplicar en la próxima Gran Recogida 2023 de los bancos de alimentos, que tendrá lugar en el próximo mes de Noviembre.
De esta manera, se podría ayudar a los cerca de cuatro millones de donantes particulares que participan en las grandes campañas de recogidas de alimentos y a los más de 1.200.000 personas que son atendidas por los Bancos de Alimentos y la sociedad en España.