Representantes del mundo de la estética exigen una bajada del IVA hasta el 10% para la supervivencia de sus negocios

Representantes sectoriales y profesionales de salones de peluquería, barbería, estética de Aragón se han sumado a los actos reivindicativos que el sector de la imagen personal ha convocado para pedir la restitución del IVA reducido al 10% con motivo de la celebración de las elecciones generales nacionales del 23-J.

Lo han hecho con una “jornada electoral” en la peluquería Marta Moli de Zaragoza, donde se ha realizado una votación en la que representantes del sector han introducido papeletas reclamando un IVA al 10% en una urna. Y en Huesca, han llevado a cabo una pegada de carteles electorales, durante todo la campaña, para exigir a las fuerzas políticas que concurren a los próximos comicios, “que se pronuncien sobre la restitución del IVA reducido y lo incluyan en sus programas electorales”.

Con gritos de consigna y carteles de “Ahora votamos nosotros”, han visibilizado el malestar del sector de la imagen personal y preocupación por la carga fiscal de sus pymes. De hecho, los portavoces de las principales organizaciones sectoriales, que han estado presentes, han advertido a las fuerzas políticas que “25.000 votos en Aragón dependen de su compromiso con la bajada del este impuesto”.

Asimismo, han asegurado que son el “único” sector considerado como servicio esencial que mantiene el IVA al 21% y que las cuentas económicas “no les salen” con este tipo impositivo. De hecho, aseguran que, “con el deterioro del sector en todo el país”, su autonomización, destrucción de empleo y aumento de la economía sumergida, el Estado “deja de ingresar” 145 millones de euros anuales.

La campaña está coordinada y organizada por La Alianza Empresarial por la Bajada del IVA, la plataforma de imagen personal Creer en Nosotros y las principales patronales nacionales y asociaciones autonómicas del sector: Aneip, Fanae, Anepe-Impe, Fedcat y Eipef.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR