Más de 100 millones de euros de pérdidas han supuesto a las empresas de la provincia de Zaragoza las lluvias e inundaciones sufridas el pasado día 6 de julio. De ellos, más de 60 corresponden a daños en sus instalaciones, maquinaria y almacén producidos directamente por las lluvias, lodo e inundaciones. A ellos hay que sumar el lucro cesante que acarrean la paralización de actividad parcial o total obligada por los daños, así como las pérdidas por la imposibilidad de cumplir contratos y suministros comprometidos, y el consiguiente riesgo de pérdida de clientes.
Estos son los primeros datos trasladados por CEOE Aragón y CEOE Zaragoza a la Delegación de Gobierno, Protección Civil y el Consistorio en la reunión mantenida para evaluar provisionalmente los daños e impulsar la declaración de zona catastrófica por el Consejo de Ministros. La organización califica de “fundamental” este mecanismo para el establecimiento de ayudas que puedan paliar las pérdidas, junto a la parte de ellas que se cubrirá a través del Consorcio de Compensación de Seguros.
Por ello y aunque todavía no se han contabilizado todos los daños, especialmente relevantes en los polígonos de Cuarte, Cadrete y La Cartuja, la celeridad en estas primeras evaluaciones es clave para agilizar la posibilidad de ayudas.
Por otra parte, CEOE considera que los graves efectos de estas lluvias torrenciales deben llevar a una revisión exhaustiva de todas las administraciones implicadas junto a las empresas para que no vuelvan a producirse, valorando muy positivamente la interlocución y colaboración abierta con Delegación del Gobierno, ayuntamientos y Protección Civil.