Stellantis
Con vistas al año que viene, está confirmado que la planta aragonesa producirá en exclusiva un nuevo vehículo eléctrico, el Lancia Ypsilon

La planta de Stellantis en Figueruelas fabricó un total de 189.123 vehículos durante el primer semestre de 2023, según ha informado la compañía automovilística en un balance publicado este jueves. En este periodo, Stellantis ha reafirmado su liderazgo en la industria española con un total de 517.335 vehículos producidos en las tres plantas del país (Figueruelas, Madrid y Vigo), lo que supone el 39,3% del total de automóviles fabricados a nivel nacional, según datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

En España, Stellantis es el único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en sus tres plantas. Según el balance, el grupo ha fabricado entre enero y junio 80.641 unidades, lo que supone un 89,7% de la producción total de este tipo de vehículos en nuestro país. La fábrica de Zaragoza, situada en el municipio de Figueruelas, produce en exclusiva mundial el Opel Corsa y el 100% eléctrico Opel Corsa-e, que representa un 14% de los Corsa que se fabricaron en este periodo. Además, allí se producen los SUV Citroën C3 Aircross y Opel Crossland.

Con vistas al año que viene, está confirmado que la planta aragonesa producirá en exclusiva un nuevo vehículo eléctrico, el Lancia Ypsilon, a partir del segundo trimestre de 2024 y se encuentra a esperas de confirmar la llegada del también eléctrico Peugeot e-208, que ya circula en pruebas. Dos nuevas llegadas que aseguran el futuro de la planta, algo que el Comité de Empresa demandó expresamente en el nuevo convenio colectivo firmado el pasado mes de mayo.

STELLANTIS VIGO PRODUCE 275.500 Y STELLANTIS MADRID 52.600

Stellantis Madrid destaca por el éxito de los Citroën C4 y C4 X y sus versiones eléctricas, que produce en exclusiva mundial. A cierre de junio, los Citroën ë-C4 y ë-C4 X representan el 33% de la producción total de estos dos modelos en la fábrica madrileña, que suma 52.669 unidades en el primer semestre de 2023.

Por su parte, Stellantis Vigo cierra los primeros meses del año con 275.543 automóviles producidos. Unas cifras a las que ha contribuido el liderazgo del grupo en vehículos comerciales y la alta demanda del Peugeot 2008 en los principales mercados europeos.

Precisamente, el SUV compacto de la marca del León es el vehículo más producido por Stellantis en la fábrica gallega, con un 15,8% de la producción del modelo correspondiente a su versión eléctrica Peugeot e-2008.En el caso de los vehículos comerciales ligeros y polivalentes de las marcas Citroën, Fiat, Opel y Peugeot fabricados en Vigo, el 17,5% son versiones eléctricas.

A pesar de las continuadas crisis de semiconductores que han provocado numerosos parones y hasta la reducción de turnos en las plantas, desde Stellantis aseguran que, debido al éxito de los modelos producidos en España y en un contexto de recuperación de los mercados automovilísticos, las tres plantas relanzarán turnos y equipos en los próximos meses.

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Desde la compañía automovilística aseguran que alcanzar las emisiones netas de carbono en 2038 es un objetivo prioritario, que recogen en su plan estratégico Dare Forward 2030. Para contribuir a lograrlo, Stellantis desarrolla un enfoque 360 grados que engloba todos los aspectos de su actividad.

En las plantas españolas esto se traduce, entre otras cosas, en la apuesta por la eficiencia energética y el uso de energías renovables, con la puesta en marcha de ambiciosos proyectos de autoconsumo eléctrico.

Stellantis Madrid y Zaragoza cuentan con parques fotovoltaicos que permiten que, prácticamente un tercio de la energía consumida al año por las fábricas provenga de esta fuente. Además, este año, la planta de Zaragoza instalará estaciones eólicas. El objetivo, asegurar un 80% de las necesidades de electricidad de la fábrica a partir de 2024.

Por su parte, Stellantis Vigo ha puesto en marcha la primera fase de su planta fotovoltaica, que cubrirá el 14% de las necesidades de electricidad de la planta y que será la mayor instalación de autoconsumo solar fotovoltaico sobre cubierta en España.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR