El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado, a través de Adif y por un importe de 49,5 millones de euros (IVA incluido), varias actuaciones que supondrán un importante avance en la interoperabilidad y la mejora de las prestaciones de la red ferroviaria que discurre por Aragón, especialmente para los tráficos de mercancías. Así, se da un nuevo impulso a la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, con 38,4 millones de euros para la construcción de las subestaciones eléctricas de tracción de Cariñena y Villafranca, la línea aérea de alta tensión de 220 kilovatios y los centros de autotransformación. La electrificación de la línea supondrá una notable ventaja medioambiental frente a la tracción diésel, además de las derivadas de la deslocalización de los ruidos y emisiones.
Asimismo, también se licitan más de 11,1 millones en la ampliación de las vías de apartado, hasta una longitud útil de 750 metros, en las estaciones de Zaragoza, Chiprana, Nonaspe (provincia de Zaragoza) y Flix (Tarragona), en el corredor de ancho convencional Zaragoza- Caspe-Tarragona-Barcelona. Estas actuaciones mejorarán las prestaciones del corredor Madrid-Barcelona y, con ello, la fiabilidad y calidad de las condiciones de las operaciones de circulación de los trenes de mercancías.
Los trabajos para la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto incluyen obras civiles y de construcción, ejecución de estructuras, montaje de equipamientos, canalizaciones, accesos, sistemas de seguridad, pruebas y puesta en servicio, tanto para la construcción de las dos subestaciones eléctricas como de la línea aérea de alta tensión y los centros de autotransformación. Igualmente, se encuentra en fase de contratación la asistencia técnica para estas obras por importe cercano a los 600.000 euros. Esta actuación hará posibles circulaciones más seguras y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), estimada en un 59%. La tracción eléctrica requiere aproximadamente un 25% menos de energía primaria y hasta un 45% menos de energía procedente de fuentes fósiles.
Estos trabajos se inscriben en el Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto (311 kilómetros), con una inversión de 450 millones (IVA incluido), con el que se mejora la infraestructura para seguir potenciando el tráfico ferroviario, especialmente el de mercancías, adaptando los parámetros a los estándares de altas prestaciones, nacionales e internacionales.
ZARAGOZA – BARCELONA
Además, se ampliarán los apartaderos en las estaciones de Zaragoza, Chiprana, Nonaspe y Flix, lo que permitirá el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar, reforzando la interoperabilidad de la red ferroviaria y potenciando el transporte de mercancías por ferrocarril. Para alcanzar la longitud útil de 750 metros, se actuará sobre el esquema de vía, se adaptarán trazados para facilitar las ampliaciones, se modificará el uso de determinadas vías y se renovarán la superestructura, el sistema de electrificación y las instalaciones de seguridad y comunicaciones. En el caso de Chiprana, la actuación contempla una nueva vía pasado el túnel, en dirección Tarragona, con una longitud de casi 1,3 kilómetros, adosada a la vía general.
En la estación de Nonaspe, se ha previsto que la vía tres se prolongue por el lado Tarragona, con el objeto de no interferir con el uso comercial. En Flix, donde se dispone de cinco, los trabajos se concentrarán en la superestructura, electrificación e instalaciones. Estas actuaciones van a contar con financiación europea, a través del Plan de Recuperación.