La Feria de Zaragoza ha estimado en un total de 5 millones la inversión necesaria para reparar los daños que ocasionó la tormenta de lluvia y granizó que asoló la capital aragonesa el pasado 6 de julio. Dentro de este presupuesto, tres millones se destinarían a reparaciones (mobiliario, limpieza etc.) y otros dos a realizar obras de retención de aguas para que, en caso de ocurrir un suceso similar, no se repita la inundación. En este momento, todavía continúan las tareas de limpieza y acondicionamiento, así como de extracción de agua, en las que están trabajando unas 50 personas.
El presidente de la Feria, Manuel Teruel, ha explicado que hay daños de todo tipo, desde el mobiliario, “que se tendrá que cambiar ya que la madera acabará hinchándose”, hasta mamparas y puertas, algo que “es fácilmente sustituible”. La limpieza tampoco es algo preocupante, ya que “se puede reacondicionar”. Sin embargo, el mayor problema se encuentra en una galería subterránea que atraviesa la feria de norte a sur y que se inundó hasta 5 metros, a la que todavía no se ha podido acceder.
“Han estado las 24 horas con bombas sacando agua y ahora habrá unos 40 centímetros, pero por seguridad no podemos bajar. Los daños finales los veremos cuando accedamos”, ha indicado el presidente de la feria. Además, la inundación de esta galería ha dejado sin luz a la Feria, ya que allí se encuentra el aparellaje eléctrico. Por el momento, funcionan con generadores propios hasta que pueda subsanarse el problema.

AYUDAS DEL SEGURO, EL CONSORCIO Y LAS ADMINISTRACIONES
En cuanto a la financiación necesaria para las reparaciones, Teruel ha apuntado hacia “el seguro, el consorcio, las administraciones y los partícipes de la Feria”. El presidente de Aragón en funciones, Javier Lambán, ha visitado este martes las instalaciones para conocer los daños junto al vicepresidente, Arturo Aliaga. Allí, ha afirmado que han “incoado los expedientes oportunos para que el nuevo gobierno pueda aplicar las ayudas de manera inmediata”, una competencia que “no tienen” al estar en funciones.
De cara a futuros eventos en las instalaciones Teruel ha afirmado que el concierto de Romeo Santos, programado en el exterior del recinto, se va a celebrar “con normalidad”. Sin embargo, ha dejado en el aire la celebración de la Feria del Pilar en octubre y del Salón Smopyc en noviembre. “Intentaremos llegar, pero ahora toda nuestra energía está en limpiar y acondicionar. Estamos ya a finales de julio y todavía no hemos alcanzado el fondo de la inundación”, ha concluido Teruel.