Imagen de archivo de un trabajador
El paro bajó más entre los hombres y en los sectores de servicios e industria | Foto: Laura Trives

La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves refleja que el paro en Aragón ha vuelto a bajar anual y trimestralmente. Así, hay 55.900 personas en situación de desempleo en la Comunidad, 3.000 más que hace un mes, pero 1.900 menos que en 2022 estas mismas fechas. En el conjunto del segundo trimestre del año, el paro ha bajado un 3,68%. Es decir, cayó en 2.100 personas.

Así, la población activa ha crecido en 5.400 personas el último año, un 0,83% en la tasa anual, lo que el Gobierno autonómico recuerda que son dos trimestres consecutivos de incremento. En total, el número de activos ronda las 650.500 personas en la Comunidad. Por su parte, el número de ocupados ha alcanzado las 594.600 personas en el segundo trimestre del año, es decir 7.200 más que un año antes, lo que equivale a un incremento del 1,23% anual.

Así las cosas, la tasa de paro en la región se sitúa ahora en el 8,59% de la población al comienzo del segundo trimestre, 0,34 puntos porcentuales por debajo del mismo periodo del año anterior, lo que a su vez está 3,01 puntos por debajo de la media nacional, del 11,60%. Por comunidades, Aragón presenta este segundo trimestre de 2023 la sexta tasa mas baja entre las regiones con Estatuto de Autonomía, por detrás del País Basco, Baleares, La Rioja, Cantabria y Cataluña.

PARO JUVENIL

En lo que se refiere al paro juvenil, que abarca a las personas de entre 16 y 24 años, se sitúa ahora en el 27,83%, cerca de la media nacional (27,95%). Asimismo, el número de hogares con todos sus miembros en paro durante el segundo trimestre del año es de 17.800, 2,01% por debajo de la media nacional. En el conjunto de España, esa cifra asciende hasta los 916.000, situándose en el 6,56% del total de hogares con al menos una persona activa. Por sectores, el empleo ha aumentado en industria (7,99% más, 8.400 empleos) y servicios (3,46% más, 14.100 empleados). La otra cara de la moneda la representan agricultura (14,33% menos que hace un año) y construcción (25,82% menos), lo que, en números, son 4.900 y 10.600 personas menos, respectivamente.

MAYOR DESCENSO ENTRE LOS HOMBRES

Atendiendo al género, el comportamiento del mercado laboral aragonés fue más positivo entre los hombres. En el segundo trimestre de 2023, la población activa femenina ha aumentado hasta las 308.100 mujeres activas, 400 más que un año antes, lo que supone un incremento del 0,12% anual. Por su parte, la población activa masculina ha crecido un 1,47% en el segundo trimestre, el equivalente a 5.000 activos más, hasta quedar 324.400 hombres disponibles para trabajar.

En materia de empleo, la ocupación ha disminuido en 2.500 mujeres en un año, resultando un total de 271.900 mujeres ocupadas, equivalente a un descenso del 0,91% en tasa anual. Sin embargo, la ocupación masculina ha aumentado un 3,10% anual en el segundo trimestre de 2023 (9.700 ocupados más en un año), quedando en un total de 322.700 hombres ocupados en el período.

Como consecuencia de estas variaciones, el número de paradas se situó en 36.200 mujeres en el segundo trimestre del año, 2.900 más que en el mismo trimestre del año anterior, lo que dejó la tasa de paro femenina en el 11,75% de su correspondiente población activa. En el colectivo masculino los parados eran 19.700 hombres en el segundo trimestre, 4.800 menos que un año antes, lo que condujo la tasa de paro masculina al 5,75% de su población activa.

En el segundo trimestre de 2023, la población activa ha aumentado en 1.300 personas respecto al previo (0,20% trimestral), mientras que el empleo ha incrementado en 3.400 respecto al invierno (0,58% trimestral). Considerando ambas variaciones, el número de parados ha reducido en 2.100 personas en un trimestre, lo que equivale a la ya mencionada disminución del 3,68% trimestral. Por provincias, la tasa de paro en el segundo trimestre de 2023 se sitúa en el 8,06% de la población activa en Huesca, en el 8,67% en Zaragoza y en el 8,85% en Teruel.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR