“Julio arroja cifras dramáticas. Ojalá se queden como están, aunque lo siguen siendo”. Así se ha referido este jueves la consejera de Economía en funciones, Marta Gastón, a las cinco muertes por accidente laboral en Aragón este mes de julio, que han disparado el número de fallecidos en su puesto de trabajo a los 16 en lo que va de año. Para Gastón, resulta clave prevenir, concienciar y no bajar la guardia, pero también, si son necesarias, las inspecciones de trabajo y las sanciones.
“Da igual el tamaño y la empresa. Con la seguridad no se juega”, ha destacado la titular de Economía. Y es que, a su juicio, al hablar de “empleo de calidad” no solo se deben tratar variables como el sueldo o la temporalidad, sino también las condiciones del mismo. En este sentido, ha recordado que la normativa actual, firmada entre la administración autonómica y los distintos agentes sociales, como sindicatos y empresarios, contempla tareas “activas” de concienciación y prevención, al menos, hasta 2027, y que son fruto del “diálogo social”.
Según Gastón, a falta de formalizar la investidura del siguiente Gobierno, mantener ese “diálogo”, así como las condiciones de los propios trabajadores exigidas en el mismo, es una de las tareas “cruciales” del próximo Ejecutivo. También lo son las referidas al control de las empresas y las sanciones. Incluso, como ha reclamado, aumentando el número de inspectores de trabajo y de “castigos” legales si fuera necesario.
EL ÚLTIMO FALLECIDO, ESTE MIÉRCOLES
El quinto accidente laboral mortal en lo que va de mes en la Comunidad se produjo este miércoles en la localidad oscense de Albelda. Un hombre se cayó de un tejado mientras trabajaba, según informó CCOO, y el 112 no pudo salvarle la vida. Apenas un día antes, otro hombre de 60 años murió en Calatayud mientras derribaba un edificio abandonado con una retroexcavadora, a consecuencia de los escombros.
Asimismo, a principios de mes y de forma consecutiva, murieron con un día de diferencia dos trabajadores. Uno de Piensos Costa, en Fraga, y otro de las obras del Canfranero. A esto hay que sumar otro agricultor en Bárcabo, tras quedar atrapado en su cosechadora.