En Aragón hay miles de puestos de trabajo sin cubrir y se prevé que se alcancen más de 26.000 nuevas contrataciones en el próximo semestre. Entre las profesiones más demandadas, trabajadores agrícolas y ganaderos, industrias cárnicas y manufactureras o administrativos. Son datos que ha dado a conocer esta mañana CEOE Aragón sobre los resultados de la encuesta del mercado laboral en la Comunidad.
Hay que orientar oferta y demanda porque sí que existen puestos de trabajo libres. Esta es la principal conclusión de la encuesta, en la que un 71% de las empresas que han participado manifiesta que prevé contratar en los próximos meses. Un 57 % de los trabajadores deberán contar con formación profesional o certificados de profesionalidad y los departamentos donde se espera una mayor demanda de mano de obra son los de producción, montaje y mantenimiento.
El director general de CEOE en Aragón, Jesús Arnal, ha señalado que en la Comunidad este déficit se encuentra “en casi todos los sectores”, pero que la “principal preocupación” es el relevo generacional, especialmente en el medio rural con la agricultura y la ganadería. “La tasa de natalidad se sitúa en el 7,2 %, muy por debajo de la de países como Francia o Suiza, por lo que la reposición es ínfima”, ha relatado.
Por su parte, la responsable de Recursos Humanos, Rosa García, ha destacado que de los 26.000 puestos que se prevén cubrir, más de 15.000 serán de “difícil cobertura”, como los del sector agrícola, ganadero, conductores de camión, trabajadores de industrias manufactureras, camareros y albañiles.
En cuanto a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre -que se ha hecho pública esta misma mañana-, el director de Estudios y Programas de CEOE, José María García, ha explicado que los datos son “eminentemente buenos” porque la población ocupada, tanto en España como en Aragón, ha crecido por encima del 2 %. Asimismo, ha asegurado que la industria y la construcción son dos sectores donde el crecimiento no es “tan bueno”, y que es el sector servicios el que “concentra la mayor parte de las contrataciones de cara al verano”.