Sequía
Aragón es una de las comunidades que más dinero recibirá

Los agricultores y ganaderos de Aragón recibirán 80,8 millones en ayudas directas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para paliar la «crudeza» de la sequía en las tres provincias. Se trata de una de las comunidades más beneficiadas porque también es una de las que más está sufriendo los estragos de la escasez de agua, tal como ha asegurado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, este jueves. La mayor parte de las ayudas irán destinadas a los cultivos de secano, incluido el barbecho, con 45,7 millones, mientras que los frutales (frutas de hueso y cáscara) recibirán 9,75 millones de euros. En total, 55,7 millones irán directos a los cultivos, lo que supone el 15,4% del importe nacional que el Ministerio cifró en 357 millones.

A esa cifra, se añaden los 25 millones de ayudas a la ganadería, cuya partida más importante es la del ovino que va a recibir algo más de 17 millones. Estas ayudas las paga directamente el Ministerio, por lo que los beneficiarios no van a tener que solicitarlas ya que se van a pagar en base a la declaración de cultivos de la Política Agraria Común, PAC, que se hizo hace unos meses. Es una ayuda directamente por hectárea (hasta 300) en las que no hay que justificar ninguna pérdida ni daño específico. Como excepción, en el caso del arroz y del tomate de industria se compara la superficie declarada este año con las anteriores para compensar la superficie que se da por hecho que no se ha sembrado por falta de agua. Las ayudas se concederán a partir de un mínimo de 200 euros y se pagarán mediante transferencia directa por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Olona se ha mostrado «muy satisfecho» con el importe que llegará hasta Aragón en forma de ayudas directas y lo ha considerado «suficiente». Si bien es cierto que las ayudas a la apicultura, en su opinión, eran «escasas» con un importe de 235.000 euros, por lo que se ha complementado con una dotación de 950.000 euros. Haciendo referencia a sus declaraciones sobre que el Ejecutivo actuaría de forma complementaria a estas ayudas directas, Olona ha explicado que ya se trabaja en la habilitación de préstamos sin coste financiero para el interesado de cara a la campaña de cultivos que arranca en septiembre.

«Considero que con los 80,8 millones unidos a la cuantía de los seguros creo que se hace frente de una manera muy razonable a las pérdidas por sequía. Nosotros el complemento lo vamos a poner en los préstamos sin coste financiero con la finalidad de que puedan hacer frente a la campaña agrícola que empieza en septiembre«, ha explicado el consejero. En cuanto a la viabilidad de estos préstamos en relación al nuevo Ejecutivo, Olona ha manifestado su deseo de que «sigan adelante con ello».

«Espero que se siga en ello prácticamente para que no haya límite en la disponibilidad de estos tipos de préstamos ya que permiten tener todo el importe que el sector necesite. Esto va en consonancia con los préstamos que ya están disponibles en la entidades financieras y que vienen por parte del Ministerio. Se trata de complementar estas ayudas directas con préstamos para hacer frente a la falta de liquidez y, a su vez, hacer frente a la nueva campaña agrícola», ha relatado añadiendo que «hay que hacer un esfuerzo en dotar de liquidez para hacer frente a las necesidades de la nueva campaña y es más eficaz hacerlo con una potente ayuda vía préstamos sin coste financiero».

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR