Roberto Bermúdez de Castro
El Gobierno de Aragón ha solventado el trámite con el que arranca la elaboración del presupuesto de 2024, el primero de la era Azcón. Foto: PP Aragón

El nuevo Gobierno de Aragón ha celebrado este viernes su primera comparecencia pública tras la investidura de Jorge Azcón. El protagonista ha sido el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, después de firmar la orden para elaborar el presupuesto de 2024, unas cuentas para las que prevé una subida del techo de gasto y la partida de Sanidad, ya que existe el compromiso de hacer crecer esta área porcentualmente por encima del resto.

Se trata de las primeras previsiones del Ejecutivo, con las que los distintos departamentos dispondrán de “pautas” de cara al otoño. En cualquier caso, la DGA tiene que dirigirse todavía a la Secretaría de Estado de Hacienda para conocer los ingresos previstos en la Comunidad, otra de las variables a tener en cuenta. Si no hay Gobierno, ha explicado Bermúdez de Castro, se recurriría a un tercer actor para conocer las fórmulas de gasto. Ya sucedió en 2019, cuando se contactó con la Airef.

Es todo muy precipitado”, ha querido matizar el nuevo consejero, que ya ha adelantado que en las cuentas se plasmarán el Plan Pirineos, las inversiones en logística o las rebajas fiscales, para las que se han puesto en contacto con la Agencia Tributaria. Igualmente, dentro de las medidas a corto plazo, se trabaja en la modificación de las partidas para el pliego de ambulancias, dentro de los márgenes que ofrece la Ley de Contratación del Estado, o el plan de choque contra la sequía “a fondo perdido” que prevén llevar a los próximos consejos de Gobierno.

Estas últimas también constarán en los presupuestos, así como la reducción del denominado “gasto supérfluo”, una vez se haga la “foto fija” de la nueva DGA, no solo con las direcciones generales actuales, que han crecido, y las consejerías. “Puedes ver los directores generales”, ha señalado el titular de Hacienda, “pero quedan los asesores y un montón de puestos en empresas y organismos públicos”.

MISMOS PLAZOS

Pese al retraso por las elecciones autonómicas y el cambio en el Pignatelli, la intención es que los presupuestos lleguen en tiempo y forma la última semana de diciembre, como sucedió en 2022. Deberán pasar por las Cortes, donde Bermúdez de Castro desea contar con el respaldo del resto de los grupos, en especial del PAR y Teruel Existe.

En clave nacional, el responsable de Hacienda ha recordado que todavía no se ha celebrado el Consejo de Política Fiscal y Financiera y por tanto no se conocen las previsiones de gasto del Estado para la Comunidad, que cerrará el ejercicio con en torno al 0,3% de déficit. Cuando llegue el momento, el Gobierno defenderá “que Aragón no se merece un trato diferente a otras comunidades”, entre las que ha citado Navarra, Cataluña y País Vasco.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR