El paro en Aragón al finalizar agosto de 2023 ha subido en 193 personas respecto a julio, de manera que la región contaba al finalizar el mes con 52.953 desempleados registrados en las oficinas públicas de empleo, un incremento del 0,26% mensual, según los datos publicados este lunes por el Servicio Público de Empleo Estatal. Son, por otro lado, 5.287 menos que hace un año, una caída del 9,08% respecto a hace un año.
Por provincias, Huesca tiene el descenso anual más destacado, con 816 desempleados menos, un 10,47% de caída, mientras que Zaragoza pierde 4.186 parados (un 9,13%) y Teruel, 285 (un 6,18%). A nivel nacional, el paro ha crecido en 24.826 personas, lo que supone un crecimiento del 0,93%.
Todos los sectores económicos reflejan una reducción del número de parados con respecto a las cifras de agosto de 2022: agricultura (-30,96%, -899), servicios (-9.55%, -3.871), industria (-7,87%, -512) y construcción (-6.45%, -219).
DATOS MENSUALES
El comportamiento mensual del paro registrado en agosto, atendiendo al género, supone un descenso en mujeres (-0,30% y 98 personas) y un aumento en hombres (+1.18% y 237 personas). Por tramos de edad, el número de parados disminuye en los mayores de 45 años (-0,21% y 64 parados menos) y en los menores de 25 años (-0,05% y 2 parados menos). Mientras tanto, ha aumentado en el colectivo de 25 a 44 años (1,11% y 205 parados más).
Atendiendo a los sectores de actividad, la disminución del paro registrado en agosto se ha producido en el colectivo sin empleo anterior (-2,51%, -132) y agricultura (-0,74%, -15). En el resto de sectores ha aumentado: construcción (+0,67, +21), servicios (+0,65%, +236) e Industria (+ 0,49%, +29).
En cuanto a las provincias, el paro registrado en agosto aumentaba en 92 personas en Huesca (+1,34%) y en 152 personas en Zaragoza (+0,37%). Por el contrario, en Teruel se ha reducido en 105 personas (-2,37%).
CONTRATACIÓN
El número de contratos registrados en agosto de 2023 en Aragón asciende a 34.629 personas, por lo que se han firmado 9.499 menos que el mes pasado y 6.866 menos que hace un año. De ellos, 12.403 contratos indefinidos, 4.448 menos que en julio y el 35,82% del total. Si se compara con el dato de hace un año, se han rubricado 1.347 contratos indefinidos menos (-9,8%).
Por su parte, la contratación temporal, con un total de 22.226 firmas en Aragón, ha disminuido un 18,52% desde el prisma mensual y un 19,89% en el anual. El peso de esta modalidad de contratación es del 64,18%.