La ocupación de los hoteles de Zaragoza capital durante este verano ha superado las cifras prepandemia, aunque cae con respecto a 2022. En agosto se registró una ocupación del 62%, mucho mayor a la que dejó 2019 (52%) pero lejos de la que se registró en 2022 (70%). Una tendencia a la baja que se repite en Zaragoza provincia, aunque desde la Asociación de Hoteles de Zaragoza y provincia se muestran positivos, ya que reflejan una recuperación y estabilización del sector. Para septiembre hay buenas previsiones, cuyo pico será durante el fin de semana del Vive Latino, en el que se espera un 80% de ocupación y una gran llegada del viajero internacional.
En Zaragoza provincia, este agosto se ha registrado un 69% de ocupación, también lejos del 84% de 2022 y superior al 64% de 2019. La estancia media también desciende y no llega a los dos días que se registraba en años anteriores, quedándose en poco más de día y medio. “Son datos positivos, pero si que estamos observando que decaen en comparación al año anterior, por lo tanto, hay algunos factores que tenemos que analizar. Entendemos que toda la situación dada por la inflación afecta al consumo y el consumo es demanda, por lo que repercute en nosotros también”, ha indicado el presidente de Horeca, Antonio Presencio.
EL VIAJERO INTERNACIONAL SUPONE UN 40% DE LAS RESERVAS DEL VIVE LATINO
Para el mes de septiembre las previsiones son buenas, con un tirón de la ocupación que traerá el festival Vive Latino durante el fin de semana de su celebración, el 8 y 9 de septiembre. Desde Horeca esperan que se llegue al 80%, incluso al 90% con las reservas de última hora y será un reclamo que atraerá a la capital tanto a viajero nacional como internacional, representando este último el 40%. “La agenda de una ciudad es muy importante y en Zaragoza se está haciendo bien con eventos como Zaragoza Florece, el Vive Latino o los actos de Goya” ha indicado Presencio.
De cara al próximo evento señalado, las Fiestas del Pilar de Zaragoza, todavía no hay datos de ocupación, pero esperan igualar o superar los del año pasado. “El festivo cae en jueves así que esperemos que se prolongue al último fin de semana del Pilar, incluso que haya ocupación el miércoles”, ha indicado el presidente de Horeca. Más a largo plazo, el regreso del viajero internacional a la capital está asegurando reservas a finales de este año y principios de 2024, algo que “ayuda a desestacionalizar el turismo y la ocupación”.