El mercado inmobiliario sigue dejando cifras importantes en toda la Comunidad. Pese al descenso del 10% en la comparación con el segundo trimestre de 2022, que marcó una de las mayores cifras desde la crisis de 2008, las casi 4.000 viviendas que se adquirieron entre abril y junio siguen dejando un buen sabor de boca en el sector, que, no obstante, sí reconoce un cambio de tendencia en los últimos meses.
En total, la ciudad de Zaragoza ha registrado 2.060 compraventas, con un incremento trimestral del 5,8%, a cierta distancia de las 2.371 de tercer trimestre de 2022, el mayor resultado desde 2007. En los últimos doce meses ha registrado 8.067 compraventas, acumulando dos trimestres de descensos, pero cerca de niveles máximos desde 2007.
Así lo reflejan los datos del último informe de la Cátedra del Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, que, por primera vez, recoge los datos de transacciones por los distritos de la capital aragonesa. En concreto, Delicias fue la zona que más compraventas registró durante la última primavera, con 303 operaciones, un 14,7% del total, seguido de Oliver-Valdefierro (272), La Almozara (215), San José (190) o Centro (149).
LAS VIVIENDAS MÁS CARAS, EN EL DISTRITO SUR
Sin embargo, el ranking de viviendas más caras poco o nada se parece al de las compraventas, ya que en esta clasificación emerge el Distrito Sur, que engloba Arcosur, Montecanal, Valdespartera y Rosales del Canal, como la zona más cara, con un precio medio de 296.873 euros, seguido de cerca por Casablanca, con 292.127 por piso. Mientras, Miralbueno cierra el podio con un coste medio de 248.852 euros y Movera se queda en cuarta posición, con 228.809 euros.
Del mismo modo, se da la circunstancia de que, si se analiza el coste por medio cuadrado, con La Almozara (2.075 euros), Universidad (2.013) y Centro (1.988) las que liderarían el ranking, ya que Sur, Casablanca o Miralbueno se caracterizan por acoger viviendas más grandes, de reciente construcción e, incluso, unifamiliares.