Este nuevo Peugeot e-208 ya está a la venta en España a un coste de 35.100 euros

Este lunes era un día marcado en rojo en el calendario de la planta de Stellantis en Figueruelas, pero, de puertas hacia afuera del centro industrial, apenas se ha percibido ninguna novedad. Hoy estaba previsto el arranque de la producción del Peugeot e-208, el que es el segundo vehículo eléctrico de la factoría zaragozana, pero el mutismo en la multinacional es absoluto en torno a este modelo, pese a que hace meses que se ensambla en pruebas desde la localidad de la Ribera Alta del Ebro.

Tal es el silencio que incluso fuentes del Comité de Empresa no pueden confirmar si este lunes ha comenzado a ensamblarse oficialmente este nuevo modelo eléctrico. Lo único que transmiten, según han explicado a ARAGÓN PRESS, es que hoy se ponía en marcha un nuevo régimen de pausas, como es habitual cuando se inicia un nuevo proyecto de estas características, y que ha comenzado a salir de las líneas de producción el denominado P21, pero sin ponerle un nombre concreto, y sin que la compañía quiera confirmar la asignación del Peugeot e-208 a Figueruelas.

Este modelo es el segundo que tiene asignado la factoría, que sí confirma la producción del Lancia Ypsilon -cuyo nombre interno es, por cierto, L21- a partir del segundo trimestre de 2024. Aunque, lejos de hacerlo a través de canales oficiales, fue el CEO de Lancia, Luca Napolitano, quien comunicó el ensamblaje en sus cuentas personas de Instagram y Linkedin. “Ver el primer Nuevo Ypsilon salir de la línea, ¡una gran emoción!”, escribía junto a una imagen de Napolitano en una visita a la planta zaragozana, sin enseñar todavía el aspecto del vehículo, que será 100% eléctrico, tendrá una versión híbrida de 48 voltios y cuyo plan estratégico incluye otros dos modelos, el Lancia Gamma y el Lancia Delta.

Este nuevo Peugeot e-208 que se fabricará en la planta de Stellantis de Figueruelas ya está a la venta en España a un coste de 35.100 euros. Su motor eléctrico será de 156 CV (115 Kw), con 400 kilómetros de autonomía y una carga rápida de 25 minutos para llegar al 80% de su capacidad un cargador público de 100 Kw.

En los últimos meses, mientras el Peugeot se probaba en la fábrica de Figueruelas, el Gobierno francés intentaba forzar y presionar a las altas esferas de Stellantis para llevar a sus fábricas la producción del e-208, pero la compañía mantuvo sus planes de traer este modelo a tierras zaragozanas.

Este lunes, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, se ha limitado a ser “extremadamente prudente” y a guardar la confidencialidad propia de estos proyectos, tanto el Peugeot e-208 como la fábrica de baterías. Además, ha destacado la incorporación de Antonio Cobo, exdirector de la planta de Stellantis (entonces Opel) al organigrama económico de la DGA. “Vamos a intentar ofrecer el mejor proyecto posible para que esa fábrica de baterías venga a nuestra Comunidad, pero lo que toca es ser prudente, porque depende de las ayudas del Gobierno de España”, ha expuesto.

A LA ESPERA DEL PERTE PARA FÁBRICAS DE BATERÍAS

Así, mientras tanto, continúa la tensa espera hasta que el Ministerio de Industria anuncie la resolución de las ayudas del Perte para fábricas de baterías eléctricas, en el que, según publicó el diario Expansión, Stellantis aspira a hacerse con 200 millones de euros en ayudas públicas para levantar en Figueruelas la mayor gigafactoría de baterías de España. En total, la inversión superaría los 3.000 millones de euros en Figueruelas, similar a la de Volkswagen en Sagunto, y también los 40 GW de capacidad de la próxima planta levantina, pero desde la Dirección omiten hacer valoración alguna de estas informaciones.

Asimismo, Stellantis también habría presentado otro proyecto al nuevo Perte VEC, a la línea dedicada a la puesta en valor del coche eléctrico, con el objetivo de obtener unos 100 millones de euros que serían clave para instalar en Figueruelas la plataforma STLA, lo que asegurará la continuidad de las fábricas en España más allá del 2030. La Dirección de la planta ya se comprometió a ello en la negociación del convenio colectivo.

En la primera convocatoria del Perte VEC, Stellantis recibió 52,2 millones de euros de fondos europeos para un proyecto con hasta 23 socios tecnológicos de seis comunidades, casi la mitad aragonesas, con el objetivo de ensamblar nuevos modelos eléctricos a partir de 2023, y que tendrá una inversión total de 223 millones. Ello permitirá traer a Figueruelas el Lancia Ypsilon y el Peugeot e-208.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR