YouTube video

En Aragón hay 56 empresas franquiciadoras, que facturan 987 millones de euros al año y crean cerca de 10.000 empleos. Un modelo de negocio que está en auge, sobre todo en sectores como bienestar, belleza o salud, los más punteros en este momento, aunque en Aragón la tendencia más consolidada es servicios y distribución. Para abordar los retos, desafíos y el futuro, se ha celebrado la Jornada de Franquicias 2023 en Zaragoza, organizada por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) en colaboración con otras asociaciones.

La previsión es que las franquicias aragonesas continúen con su expansión y se abran unas 100 unidades en 2024 en territorio nacional. Además, se va a apostar por otros sectores estratégicos en la región, como podría ser la logística. “Desde la administración queremos impulsar todas las iniciativas que estén alineadas con el desarrollo de nuestra comunidad para que consigamos ser líderes”, ha señalado Rey.

EXPOSICIÓN DE CASOS DE ÉXITO Y PLAN DE FRANQUICIAS DEL IAF

En la jornada también se han presentado varios casos de franquicias aragonesas de éxito como La Mafia se sienta a la mesa, Eboca, Muebles Rey, AP Social Media, Martín Martín y Panishop. “Este año ha sido muy bueno, en el cierre del tercer trimestre hemos abierto 22 franquicias. A veces nos da vértigo esta velocidad que estamos cogiendo, pero está calando muy bien en el cliente y queremos continuar así”, ha indicado la directora general de la Mafia, Loli Requelme.

Además, se ha presentado el Plan de Franquicias del IAF para 2023, que tiene como objetivo impulsar la creación de nuevas franquicias y la consolidación de las ya existentes. En las diez ediciones anteriores han participado 190 compañías aragonesas y de él han salido 27 marcas distintas. “Está funcionando. Las empresas se han mostrado satisfechas y es una oportunidad para que las pymes aragonesas crezcan”, ha señalado el director del Instituto.

Por último, el IAF ha firmado con la Asociación Aragonesa de Franquiciadores (AFA) y la Asociación Española de la Franquicia (AEF) el denominado Manifiesto de Impulso a la Franquicia. Un documento que permitirá que las empresas aragonesas del sector y las que salen del Plan puedan contar con el apoyo de la asociación nacional.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR