Amazon abrió el pasado 25 de abril este gran almacén tras haber invertido 175 millones de euros y con algo más de 700 trabajadores

Amazon sigue buscando trabajadores para su gran almacén logístico en Plaza (Zaragoza), que abrió hace algo más de seis meses y ya se encuentra trabajando a más del 50% de su capacidad. De hecho, está procesando cerca de seis millones de unidades semanales, cuando su tope máximo se encuentra en torno a los 11,5 millones, y está interconectada con 32 destinos a nivel europeo y americano, reafirmándose como un centro referente para el gigante del comercio electrónico a nivel mundial.

Ahora, para encarar las fechas del Black Friday y la campaña de Navidad, que suelen suponer uno de los grandes repuntes de empleo en el sector logístico, la multinacional ha iniciado un proceso para incorporar a medio centenar de trabajadores del sector logístico, ofreciendo un salario de 10,59 euros brutos a la hora, lo que se traducen en casi 1.850 euros al mes por una jornada de 40 horas semanales. Sería mediante un contrato temporal con Adecco, con posibilidad de sumarse a Amazon, y en turnos de mañana (de 6.00 a 14.30 horas) o de tarde (de 14.30 a 23.00 horas), con disponibilidad para trabajar los fines de semana.

Para acceder a esta oferta, es necesario ser mayor de edad y disponer de vehículo propio y carnet de conducir, así como disposición y capacidad de trabajar a turnos, y según las necesidades de los clientes. Además, se valorará el compromiso con la cultura de seguridad, calidad y procesos estandarizados, junto a capacidad de aprendizaje, concentración, buena orientación y visión. No será necesaria experiencia previa, ya que ofrecerán formación para el puesto.

Amazon abrió el pasado 25 de abril este gran almacén tras haber invertido 175 millones de euros y con algo más de 700 trabajadores, cifra que no ha crecido en exceso en este medio año en funcionamiento pese a haber puesto en marcha el turno de fin de semana para cubrir la demanda. El objetivo es llegar al millar en los próximos tres años.

El de Plaza se trata de un centro de modalidad “cross docking”, es decir, la puerta de entrada de los productos a la red de Amazon en Europa y que suministra a otros almacenes de todo el continente, que los guardan hasta que tienen comprador. Es, de hecho, el único “cross dock” de Amazon en España y uno de los siete que existen en Europa, junto a otros dos en Reino Unido y Alemania y otros en Francia y Polonia. Se trata de la tercera instalación logística de Amazon en Aragón -sin contar los centros de datos-, junto al de última milla, a apenas un kilómetro de distancia, y el Fresh de la Ciudad del Transporte, y a falta de abrir el de La Muela, ya construido y prácticamente ultimado, pero sin fecha pública de apertura.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR