Stellantis
Son apenas 2,5 más que la dotación inicial

El Ministerio de Industria otorgará a la fábrica de baterías 55,8 millones de euros, apenas 2,5 más que la dotación inicial, de los 279 millones que solicitó para implantar el proyecto Antares en Figueruelas. El propio ministro del ramo en funciones, Héctor Gómez, anunció en su última visita a Zaragoza que el Gobierno central se iba a involucrar “al 220%” para que la multinacional implantara una gigafactoría en Aragón, y eso se ha traducido en se ha traducido en un 20% de lo que había pedido. Para el proyecto de Volkswagen en Sagunto, al que optó Aragón, Moncloa otorgó 397 millones.

Una cantidad que Stellantis ya ha valorado como insuficientes, aunque muestran su confianza en que las conversaciones con el Ministerio permitan en un futuro ampliar estas ayudas. “La resolución final del Perte VEC II en su línea de baterías no ha cumplido nuestras expectativas. Por ello, es necesario seguir trabajando junto con la administración para obtener el apoyo necesario para que este proyecto sea económicamente viable y se materialice”, han señalado fuentes de la compañía, que, no obstante, remarcan su apuesta por seguir invirtiendo en España.

Igualmente, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado que el Ejecutivo “seguirá trabajando” con el Ministerio y Stellantis para que la fábrica de baterías se instale en la Comunidad. “Llevamos semanas trabajando y no estoy dispuesto a tirar la toalla. Tenemos margen de maniobra. Quiero ser optimista. Las fórmulas mágicas no existen. Hay que trabajar, y es lo que llevamos semanas haciendo”, ha subrayado.

OTROS 3,3 MILLONES PARA UNA LÍNEA DE MONTAJE DE BATERÍAS

Asimismo, el Ministerio ha confirmado los 3,3 millones que también recibirá la planta de Stellantis en Figueruelas para implantar una nueva línea de montaje de baterías para vehículo eléctrico. En este caso, la multinacional había solicitado 16,6 millones, recibiendo apenas un 20% de lo que había presentado al conocido como Perte VEC II.

En cualquier caso, Gómez recordó que el Ministerio lanzará un Perte VEC III a principios de 2024 al que se podrá presentar para ampliar todavía más la línea de ayudas recibida, y que se publicará en cuanto se resuelva definitivamente la segunda convocatoria.

A falta de conocer detalles oficiales de Stellantis acerca del Proyecto Antares, la inversión para la gigafábrica de baterías, según público el diario Expansión, alcanzaría los 3.000 millones de euros en Figueruelas, similar a la de Volkswagen en Sagunto, y superaría también los 40 GW de capacidad de la próxima planta levantina. Desde Stellantis no han emitido ninguna información oficial al respecto, a la espera de conocer la cuantía que iban a recibir del Ministerio.

En la primera convocatoria, Stellantis recibió 52,2 millones de euros de fondos europeos para un proyecto con hasta 23 socios tecnológicos de seis comunidades, casi la mitad aragonesas, con el objetivo de ensamblar nuevos modelos eléctricos a partir de 2023, y que tendrá una inversión total de 223 millones. Ello permitirá traer a Figueruelas el Lancia Ypsilon y el Peugeot e-208, este último todavía sin confirmación oficial por la compañía.

ANDORRA: DE CIEN EUROS A 15,7 MILLONES

Por otro lado, el Ministerio ha atendido las alegaciones de Refinasol Battmat para su proyecto en Andorra, que inicialmente había recibido cien euros. De esta forma, esta iniciativa, que plantea crear una nueva planta industrial para el primer refinado del mineral de cobalto para las baterías de los vehículos eléctricos y conectados, recibirá hasta 15,7 millones de euros de los 105 que había solicitado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR