Un total de 100 cursos y casi 2.000 alumnos han pasado por las aulas del Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA) del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) este año para recibir formación. Las principales ramas que se imparten están relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, aunque la intención es abrir nuevas líneas de estudio que vayan en concordancia con las demandas de las empresas y las nuevas tecnologías. Por ello, y dentro de un proceso de modernización, la vicepresidenta segunda y consejera de industria, Mar Vaquero, ha anunciado la incorporación de una formación sobre Inteligencia Artificial.
“El objetivo de este Gobierno con el Inaem es modernizarlo y digitalizarlo. Hay más de 500 profesionales comprometidos con conseguir una mayor adecuación de la formación, que se adapte a lo que piden las empresas. Vamos a incorporar la Inteligencia Artificial porque en estos momentos todos hablamos de ello y está en el centro”, ha señalado la vicepresidenta. Además, ha incidido en que esta formación, además de las futuras, no estarán dirigidas solo a las personas desempleadas, sino que servirán para la “cualificación y recualificación de profesionales”.
Unas declaraciones que la vicepresidenta ha ofrecido en una visita al CTA, donde ha estado acompañada por la directora gerente del Inaem, Ana López. Allí han recorrido las instalaciones y Vaquero ha subrayado la “enorme trascendencia que posee actualmente el centro” y ha valorado a su vez “la labor que va a acometer el Instituto en esta materia, con 158 millones para 2024”.
EL CENTRO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS IMPARTEN 100 CURSOS DE FORMACIÓN
El Centro de Tecnologías Avanzadas abrió sus puertas el 6 de mayo de 2003. Desde entonces, miles de personas han pasado por sus instalaciones para formarse en imagen, sonido y tecnologías de la información y la comunicación. El proyecto de presupuestos tiene contemplada una partida de 1,3 millones de euros, de los cuales aproximadamente 900.000 euros pertenecen al programa TIC, cofinanciados por el Fondo Social Europeo, 250.000 euros de fondos propios en el programa “Aragón audiovisual” y el resto por su condición de Centro de Referencia Nacional.
La valoración que los diferentes usuarios tienen de la formación que se realiza en el CTA es muy positiva. Un 94,4% de los alumnos obtienen un diploma acreditativo de los estudios realizados, la valoración asciende a un 9,07 y han registrado un total de 6.845 inscripciones.
Durante 2023 se van a realizar un total de 100 cursos de formación, de los cuales 58 están centrados en TIC y 42 para formaciones audiovisuales, con un total de 1.983 alumnos. Para el próximo año están planificados hasta la fecha un total de 96 cursos, de los que 37 ponen el foco en la imagen y sonido.