Los empresarios consideran que estos acuerdos suponen, asimismo, un “menoscabo para el diálogo social”

CEOE y Cepyme Aragón han manifestado la “gran preocupación existente” en el tejido empresarial aragonés ante los acuerdos alcanzados entre diversos partidos políticos en el marco de la investidura y próxima legislatura nacional. Ambas organizaciones empresariales consideran que los acuerdos afectan directamente a principios básicos como la igualdad entre los españoles, la equidad entre comunidades autónomas, la seguridad jurídica y la separación de poderes.

Consideran que estos acuerdos suponen, asimismo, un “menoscabo para el diálogo social” y tendrán un impacto sobre la confianza de los inversores en el país, la actividad empresarial y la estabilidad social, económica y política. “En este marco de incertidumbre, preocupan las consecuencias que se puedan generar en la economía aragonesa”, han sostenido.

Por ello, ambas organizaciones suscriben el comunicado emitido conjuntamente por las patronales de ámbito nacional tras el Comité Ejecutivo de CEOE, en el que ha participado el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo. En ese texto, advierten que se está creando un “clima de negocios cada vez más complicado”, lo que dificulta que haya crecimiento económico y creación de empleo.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR