Sigue en las Cortes la ronda de comparecencias de consejeros para presentar los Presupuestos de 2024. Este lunes, el responsable de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, ha ensalzado el crecimiento de los fondos propios del Gobierno de Aragón en su área, con 22 millones más respecto a 2023, hasta los 77. No obstante, la PAC continúa como la principal partida de las cuentas para el próximo año, superando los 450 millones, lo que contribuye a su vez a que el incremento global de la Consejería, con nueva denominación y estructura, sea de unos 300.
Respecto a las cifras globales del Departamento, Samper estará a cargo de 658 millones de euros, más gastos de personal. Por áreas, la Secretaría General Técnica crece en diez millones, un 23,06% respecto a 2023, y la Dirección General de Producción Agraria, que abarca buena parte de la mencionada PAC, contará con 449,7 millones (0,72% más) y se destinarán más de 100 a Desarrollo Rural, con un incremento absoluto de 16.
En esta última área, entran en juego las políticas relativas a los seguros agrarios (11,8 millones) y los regadíos, una cuestión esta última que viene destacando la propia DGA. Al hilo, y como ya anunció el consejero desde Huesca, crecerá un 65% la partida para modernización y creación (24,3 millones). Una serie de medidas, ha añadido posteriormente, que tratarán de extender incluso a la provincia de Teruel, como han demandado el PAR y Aragón-Teruel Existe.
Del resto de direcciones, Calidad Alimentaria crece alrededor de un millón (14,95%), donde se encuentran las campañas de saneamiento ganadero, maquinaria, transferencias a Sarga y gestión de sanidad animal y vegetal. Todas ellas aumentan 2,32 millones, más de la mitad respecto a 2023, y “casi la totalidad” mediante fondos propios. Por su parte, Innovación y Promoción Alimentaria superará los 55 millones (17,7 propios y 8,6 de aumento), Caza y Pesca contará inicialmente con 1,3 de las arcas autonómicas y el CITA, como organismo público dependiente, recibirá 10,15 millones con una transferencia directa desde Agricultura.
QUEJAS DE LA OPOSICIÓN POR LAS AYUDAS DIRECTAS A LA SEQUÍA
Partido Popular y Vox, los grupos parlamentarios que sustentan el Gobierno, han celebrado el incremento presupuestario desgranado por Samper. “Es la primera vez en diez años que se produce una apuesta importante”, ha declarado el portavoz voxista, Santiago Morón. Desde la oposición, PSOE, CHA, Aragón-Teruel Existe y el PAR han pedido clarificar las ayudas por los daños de la sequía.
En este sentido, el socialista Marcel Iglesias ha criticado que se trate de “créditos blandos” en lugar de líneas incondicionadas. También ha sacado pecho de la gestión de Javier Lambán, lo que a su juicio ha permitido “aumentar el Presupuesto más de 300 millones”. Un día más, la Comisión de Hacienda se ha visto salpicada por alusiones a la Ley de Amnistía y la condonación de la deuda. Ha sido en las intervenciones de Vox y el PP. Así, Morón ha lamentado “la incertidumbre jurídica que genera Sánchez y sus socios, como Chunta Aragonesista”.