Aragón European Digital Innovation Hub (EDIH), hub aragonés de digitalización e innovación de referencia europeo, desarrollará un ambicioso paquete de acciones, de impulso a la transformación digital en la comunidad y en cooperación con otros centros internacionales. Cuenta con una inversión de 4,4 millones de euros en el periodo 2023-2025 financiados al 50% por el Programa Digital Europe y el otro 50% por fondos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) a través de la convocatoria Padih (Programa de Apoyo de los Digital Innovation Hubs). Además, esta financiación podrá ser prorrogable a otros tres años.
EDIH es el ecosistema de digitalización e innovación creado en 2017, que ha sido reconocido con el sello BDVA i-Space Platinum por su excelencia en Big Data e IA, una distinción que ostentan sólo siete centros en Europa. Además, el año pasado fue reconocido como hub de Innovación Digital de referencia europea por la Comisión Europea por su madurez y especialización en las tecnologías de Inteligencia Artificial, especialmente aplicadas en áreas de conocimiento como procesos de fabricación inteligente, robótica y logística.
Está impulsado por las siete principales instituciones aragonesas en materia de innovación y digitalización: Itainnova, IAF, Unizar, Tecnara, CEOE Aragón, Cepyme Aragón y el Consejo aragonés de Cámaras de Comercio. En la actualidad, representa el ecosistema de innovación aragonés en IA – HPC y ya cuenta con más de 140 asociados correspondientes a la cuádruple hélice: empresas, academia, Administración y sociedad.
EL EDIH SITÚA ARAGÓN EN EL MAPA INTERNACIONAL
“La declaración como hub de referencia europeo de la Comisión Europea es un reconocimiento a todo el trabajo realizado para tener el liderazgo en las tecnologías clave, y a la colaboración entre todas las instituciones”, ha destacado Esther Borao, directora de Itainnova durante la presentación del EDHI. “Esto nos sitúa en el mapa internacional y nos abre una ventana a nuevas oportunidades con otros hubs, a la vez que ponemos la digitalización en el foco de la sociedad aragonesa para impulsar la competitividad a largo plazo de nuestras pymes”, ha subrayado.
En el acto, que ha contado con la participación además de Daniel Rey, director gerente del IAF, y de Gloria Cuenca, Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, se ha puesto de manifiesto la dimensión del proyecto y de las actuaciones que se están llevando a cabo a distintos niveles, tanto en la esfera regional con más de 140 asociados, internacional fomentando corredores y alianzas con otros centros, hasta la alta capilaridad en el territorio con actuaciones en todas las comarcas aragonesas.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL EDIH
Dentro de las líneas de acción que realiza Aragón EDIH en este periodo 2023-2025, se encuentran los Servicios de Test Before Invest, que ya han solicitado 65 pymes aragonesas, y que permiten probar la viabilidad de proyectos de digitalización avanzada antes de una implementación completa en las empresas. Además, se realizan auditorías de madurez digital y certificaciones en capacidades digitales, con la finalidad de ayudar a elevar el grado de digitalización de las empresas aragonesas con tecnologías avanzadas y diferenciadoras.
También se ha iniciado, entre otras actuaciones, la línea de formación Aragón EDIH Academy, estructurada en tres niveles en función del conocimiento y madurez de digitalización de pymes y trabajadores, de la que, ya que ya se han beneficiado 70 pymes, y se han desarrollado numerosos talleres y encuentros de digitalización, como el de aceleración tecnológica del Programa StarTTech.