Alimentos
Lo que más crece es, de nuevo, los aceites y las grasas, que se disparan un 46,2%,

La tasa anual de inflación en el mes de octubre se situó en el 2,5% en Aragón, cuatro décimas menos respecto a la registrada en septiembre, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se queda, así como la más baja del país, e incluso lejos del conjunto de España, cuya inflación era del 3,5% anual, mismo dato del pasado mes.

No obstante, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas muy por encima de la media, situándose en el 8,4%, aunque supone el porcentaje más bajo en este grupo desde marzo de 2022, cuando estalló la guerra en Ucrania. De hecho, hace un año, el repunte se alzaba hasta el 16,1%, coincidiendo con el valor más alto en este mismo periodo.

CRECEN ACEITES Y GRASAS, QUE SE DISPARAN UN 46,2%

En concreto, en comparación con octubre de 2022, lo que más crece es, de nuevo, los aceites y las grasas, que se disparan un 46,2%, acumulando seis meses consecutivos de subida. Igualmente, la carne de porcino sube un 18%, la leche un 12,6%, el agua mineral y los zumos un 12,3% y las frutas en conserva un 11,3%.

Otros precios que crecen significativamente, además de alimentos, son los de bebidas alcohólicas y tabaco, con un 7,4% anual, seguidos de cerca por ocio y cultura (4,3%) y hoteles, cafés y restaurantes (4,1%). A cierta distancia se encontraban en octubre en Aragón los apartados de otros bienes y servicios (3,6%) y comunicaciones (3,4%).

En sentido contrario, los precios bajan considerablemente en vivienda, con un -8,3% anual, a consecuencia de unos precios de la electricidad más bajos que un año atrás. También bajan en vestido y calzado, aunque tan solo un -0,1% anual.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR