La empresa habría tomado esta decisión por un repunte del absentismo laboral tras la ampliación de estas bajas retribuidas

Un grupo de trabajadores de Pikolin ha protestado este martes por el endurecimiento, de forma unilateral por la Dirección de la compañía, de las condiciones para disfrutar de permisos médicos por accidente, enfermedad grave u hospitalización. La empresa habría tomado esta decisión, apenas unos meses después de la firma del nuevo convenio colectivo, por un repunte del absentismo laboral tras la ampliación de estas bajas retribuidas en el Estatuto de los Trabajadores.

Convocados por el Comité de Empresa frente a la sede de CEOE -su director de Recursos Humanos es Miguel Marzo, presidente de la patronal aragonesa-, denuncian que la compañía ha cambiado los criterios con los que se aplicaban, lo que supone “un recorte en los derechos de los trabajadores”, según ha expuesto el presidente del Comité, Pedro Bielsa.

En este sentido, según ha detallado Bielsa, la empresa “ya sólo va a justificar los días que podamos acreditar mediante justificante médico”, cuando antes “únicamente con el ingreso quedaba acreditaba toda la licencia de cinco días”. “Si un hecho se produce en lunes, antes teníamos toda la semana cubierta, porque no siempre el alta hospitalaria va acompañada de un alta clínica, y ahora, en cuanto les den el alta, nos tenemos que reincorporar al trabajo. Es un recorte en nuestros derechos”, ha manifestado.

Por este motivo, desde el Comité de Empresa no descartan emprender acciones legales y judicializar este conflicto para que sea un juez quien dirima si este cambio “unilateral” es conveniente o si la empresa se ha excedido en sus funciones. Los sindicatos ya enviaron a los tribunales otros asuntos, como los permisos por cuidados, para que se disfruten en su totalidad en días laborales, “algo que la dirección no aplica, siendo que hay jurisprudencia que así lo reconoce”.

El último convenio se acordó en el SAMA el pasado 1 de junio, lo que puso fin a una etapa de conflictos laborales entre el Comité y la Dirección de la empresa. Poco después, el pacto se actualizó con la entrada en vigor del nuevo Estatuto de los Trabajadores, que ampliaban y reforzaban permisos para mejorar la conciliación y los cuidados de familiares y convivientes de las personas trabajadoras. Sin embargo, el 30 de octubre, la compañía comunicó que restringía el uso de estos permisos, lo que ha llevado a los sindicatos a movilizarse.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR