Fersa presenta sus nuevas instalaciones en Plaza
Fersa presenta sus nuevas instalaciones en Plaza

Fersa, la multinacional zaragozana dedicada a la fabricación de rodamientos de altas prestaciones, cuenta en la plataforma logística PlaZa con un nuevo edificio de más de 1.500 metros cuadrados dedicado a la innovación y el diseño. La inversión para esta nuevas instalaciones asciende a diez millones de euros. Además, han anunciado que construirán un nuevo almacén logístico en una parcela próxima.

El consejero delegado de la empresa, Carlos Oehling, ha destacado que Fersa Lab es un espacio dotado con las tecnologías más punteras para crear rodamientos inteligentes, materiales especiales para el mercado de la automoción, industrias y energía.

La empresa, con 250 trabajadores en Zaragoza, se dedica a dar soluciones especiales enfocadas a los sectores del vehículo eléctrico, energías renovables y smart mobility.

“Todo el equipo de Fersa ha invertido mucho tiempo, cariño y pasión para conseguir que al final tengamos un centro de tecnología y un laboratorio donde ensayar y hacer unos rodamientos del siglo XXI. Nuestro esfuerzo se está viendo compensando porque estamos llegando a importantes clientes a nivel mundial”, ha sostenido.

El nuevo edificio incluye un laboratorio de ensayos funcionales y un área de productos y servicios conocida como Space Area. Además. Oehling ha anunciado que Fersa quiere seguir creciendo en Zaragoza y que tienen en proyecto la construcción de un nuevo almacén logístico también en Plaza. Además, ha anunciado que en 2024 abrirán una nueva fábrica en China.

Este espacio dedicado a la investigación, desarrollo y validación funcional de productos y soluciones tecnológicas ha permitido incrementar las capacidades de Fersa mediante la adquisición de nuevos equipos de análisis metalográfico y de bancos de ensayo, destinados a la validación de rodamientos de grandes dimensiones, permitiendo así dar cobertura al sector industrial y energía eólica, así como incrementar y consolidar las capacidades ya existentes.

La empresa aragonesa Ingennus, fue la elegida para encargarse de la ingeniería y arquitectura del proyecto, mientras que la constructora Obenasa llevó a cabo las obras del edificio, que finalizaron el pasado mes de septiembre.

El evento de inauguración ha estado presentado por la periodista de Aragón TV, Alba Gimeno, y ha contado con los discursos del presidente del Consejo de Administración de Fersa, Francisco García Sanz y del consejero delegado de la empresa, Carlos Oehling. También han intervenido el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR