Hereu, en una de sus visitas a Zaragoza cuando era alcalde de Barcelona

Más allá de saber los nombres de cada uno de los hombres y mujeres que iban a acompañar a Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros, desde Aragón se tenía bien puesta la mirada en un Ministerio concreto: el de Industria. Esta cartera tiene bien guardada la clave para cerrar uno de los proyectos estratégicos de la Comunidad en el futuro, la gigafábrica de baterías de Stellantis que apunta a Figueruelas pero que no tendrá confirmación oficial hasta conocer al detalle las ayudas públicas de las que dispondrá para afrontar una inversión milmillonaria.

Para ello, Sánchez ha elegido a un histórico del PSC, Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona entre 2006 y 2011 y hasta la fecha presidente de Hispasat, la empresa pública de satélites. En sus manos recaerán las negociaciones con Stellantis para evitar que Aragón vuelva a ver pasar uno de sus grandes objetivos, tras los intentos infructuosos de Volkswagen y Tata, y la solución pasa por elaborar un plan que cumpla las expectativas de la multinacional, algo que no logró su predecesor, Héctor Gómez.

No en vano, y pese a que Gómez aseguró en su última visita a Zaragoza que el Ministerio iba a involucrarse al “220%”, lo cierto es que la adjudicación de 55,8 millones de euros al Proyecto Antares de Stellantis no cumplió las expectativas de Stellantis, que esperaba lograr una cantidad notablemente superior. Volkswagen, en el proyecto que acabó en Sagunto, recibió casi 400 millones de euros del primer Perte y Envision tendrá 200 millones para su gigafactoría en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Stellantis, por ahora, 55,8.

Nada más darse a conocer la asignación definitiva para Stellantis en el Perte VEC II, el ya exministro emplazó a la compañía a mantener reuniones para establecer la futura línea de actuación entre el Ejecutivo y el grupo. “Inversiones como las de Stellantis representan una prioridad para este Gobierno y los territorios elegidos para desplegar sus proyectos”, aseguró Gómez, que relevó de forma interina a Reyes Maroto tras su salida al Ayuntamiento de Madrid.

De hecho, desde el Ministerio ya hablan de una “hoja de ruta” que iría “más allá del Perte VEC II” y “a través de otros mecanismos y líneas existentes”, con el objetivo de “crear las condiciones necesarias para alcanzar el nivel de ayudas necesarias”. “Stellantis apuesta por España como país receptor de las inversiones previstas de cara a los futuros proyectos industriales, para lo cual, además de los altos niveles de competitividad, calidad y clima social de nuestras plantas, es fundamental el apoyo de las instituciones públicas”, resaltó la multinacional.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR