Rebajas
Las contrataciones bajan en las tres provincias aragonesas con respecto a la campaña de 2022.

La campaña de Navidad, considerada como el periodo entre el Black Friday y las rebajas de enero, generará un total de 9.540 contratos en Aragón, lo que supone un 6,7% menos que el año pasado, según las previsiones de Randstad. Así, desciende la contratación para estas fechas en las tres provincias aragonesas: en Huesca se generarán 1.630 contratos (-6%), en Teruel 615 (-10,9%) y en Zaragoza 7.300 (-6,5%).

A nivel nacional también disminuirán y se firmarán 347.000 nuevos contratos (un 3,5% menos que en la anterior), aunque casi la mitad pertenecerán al sector de logística y transporte, uno de los más relevantes en región aragonesa. De hecho, Amazon ya lanzó ofertas de trabajo para su almacén de Plaza en Zaragoza, precisamente para cubrir la alta demanda en estas fechas.

EL SECTOR LOGÍSTICA LIDERA LA CONTRATACIÓN PERO SE INCREMENTA SOLO EN HOSTELERÍA

En total, este sector generará a nivel nacional 167.600 nuevos contratos, un 6,7% menos que en 2022, aunque se mantiene como el más dinamizador. Los principales perfiles que demandarán las empresas serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros, además de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto online como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas para ello.

La hostelería, por su parte, experimentará un importante incremento en la contratación de esta campaña con un total de 83.700 firmas (+31%). Las empresas buscarán contratar camareros que cuenten con experiencia para responder al aumento de la demanda en un corto espacio de tiempo, aunque también otros perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial.

Por otro lado, el comercio va a caer un 17,6% en la contratación, situándose en 96.000 firmas. En este caso se reforzarán las plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valorarán cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.

CANARIAS Y BALEARES AUMENTARÁN MÁS DE UN 30% SU CONTRATACIÓN GRACIAS AL TURISMO

De entre las comunidades autónomas, destaca el buen comportamiento de Canarias y Baleares, dos regiones donde el turismo tiene un peso importante, que verán aumentar el número de contratos un 35,8% y un 30,5%, respectivamente. Otras comunidades autónomas que tendrán una contratación positiva en este periodo serán Cataluña (11,4%), Comunidad de Madrid (4,7%), Cantabria (3,8%), La Rioja (0,6%) y País Vasco (0,3%).

El descenso en la generación de contratos lo lideran Castilla-La Mancha y Extremadura, con caídas del 29,3% y el 19,9%, respectivamente. Otras comunidades autónomas con una reducción importante en la generación de nuevos contratos para estas fechas son Asturias (17,4%), Murcia (15,9%), Andalucía (14,4%), Comunidad Valenciana (11,6%) y Castilla y León (9,2%). Finalmente, más moderados serán los descensos en Galicia (8,5%), Aragón (6,7%) y Navarra

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR