“Lealtad, sensibilidad y compromiso del nuevo Gobierno de España con los proyectos que suponen alcanzar la prosperidad, la mejora del entorno socioeconómico, el crecimiento del empleo y de la actividad productiva de Aragón”. Así ha descrito la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Mar Vaquero, lo que espera del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, principalmente en materia económica.
“En este momento la comunidad tiene proyectos que van a depender de decisiones del Gobierno central muy importantes, no solo para el presente sino para el futuro de Aragón. Ese 20% de tejido industrial que tenemos es crucial que se mantenga y para ello, es necesario apoyar estos proyectos que ahora mismo son trascendentales”, ha recalcado Vaquero.
NOTICIAS RELACIONADAS
En este sentido, ha señalado hacia la fábrica de baterías de Stellantis, denominada Proyecto Antares, que recibió en el Perte VEC II 55,8 millones de euros, tan solo un 20% de las ayudas que había solicitado inicialmente (279 millones). Por ello, confía en recibir el resto en otras convocatorias para que la fábrica “pueda implantarse en la comunidad” y así “impulsar el sector de la automoción y toda la industria que genera además de consolidarlo para el futuro”.
JORGE AZCÓN INICIARÁ CONVERSACIONES CON EL NUEVO MINISTRO DE INDUSTRIA, JORDI HEREU
Para lograrlo, ha garantizado que el presidente de la comunidad, Jorge Azcón, iniciará en breves las conversaciones con el nuevo ministro de Industria, Jordi Hereu, que sustituye a Héctor Gómez, quien se había “comprometido al 220% con la fábrica de baterías”. “El presidente no va a perder un solo minuto para retomar ese contacto y el proyecto, porque sabe lo importante que es”, ha recalcado Vaquero.
La vicepresidenta ya adelantó que desde la DGA no han perdido la esperanza de que la fábrica de baterías llegue finalmente a Aragón. Así, afirmó que tanto el Ejecutivo aragonés como Stellantis se mantienen «optimistas», ya que se han abierto «otras vías de financiación futuras», como podría ser el ya confirmado Perte VEC III, que podría abrirse a principios de 2024.