Recientemente se ha implementado un nuevo protocolo antiacoso para todos los centros

A falta de escaso mes y medio para que concluya el periodo lectivo en Aragón, los casos de “bullying” se han visto reducidos prácticamente a la mitad respecto al curso anterior. Son datos que ofrece el Departamento de Educación coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Acoso Escolar este 2 de mayo. Así, en el curso 2017-2018 se notificaron 60 posibles casos y en el presente curso, 2018-2019, ascienden a 33.

El Gobierno de Aragón puso en marcha en 2016 un Plan contra el Acoso en los centros por el que se ponía a disposición de los usuarios un teléfono de atención 24 horas, donde varios psicólogos atenderían las dudas y peticiones de padres y profesores y se activaría, en caso necesario, un protocolo de actuación y acompañamiento para los alumnos víctimas de acoso. Aragón fue pionero en España en incorporar este servicio y desde su puesta en marcha ha acumulado 1.300 llamadas solicitando información. De todas ellas, 208 han sido notificadas como posibles casos de acoso escolar.

Además, este curso también se ha inaugurado un Observatorio de la Convivencia que componen 45 miembros pertenecientes a diversos ámbitos. Cuenta con representantes de padres, profesores y alumnos, pero también de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Fiscalía de Menores y otra serie de instituciones y departamentos pertenecientes al Gobierno de Aragón. El objetivo, según indican, es “ahondar en la prevención de los casos de acoso que puedan surgir y en la resolución constructiva de los conflictos”.

Recientemente se ha implementado un nuevo protocolo de actuación común a todos los centros. Hasta ahora, cuando se producía un caso, cada uno trabajaba en la resolución por su cuenta. Con el nuevo sistema se unifica el procedimiento para que todos los posibles casos en colegios e institutos sean detectados y puestos en conocimiento de los equipos pertinentes de Educación, se recopile la información necesaria para intervenir en el problema y se lleve a cabo una evaluación a posteriori que valore si el conflicto ha desparecido o si es necesario continuar con medidas.

El Gobierno de Aragón encargó hace dos años un estudio a la Universidad de Zaragoza sobre convivencia en los centros educativos, ya que el último disponible databa de 2011. Los resultados del informe muestran que la prevalencia del acoso en Secundaria ha descendido de un 3,7% a un 2% en la actualidad, aunque se ha incrementando en Primaria. Aún así, la conclusión es que la convivencia en general goza de buena salud en las aulas aragonesas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR