La carrera solidaria del colegio Juan XXIII ha celebrado su séptima edición

Desde hace siete años el CEIP Juan XXIII lo tiene claro, para celebrar el Día de la Paz la receta perfecta es unir el ejercicio físico y la solidaridad. Así, el foso del Palacio de la Aljafería ha amanecido convertido en una pista de cross para recibir a 411 niños, de entre tres y doce años, y visibilizar el Síndrome de Down a través de la Asociación Up&Down.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el ejercicio físico en los más pequeños y enseñar la importante labor que tiene el voluntariado en la sociedad. Cada alumno realiza una aportación económica “dentro de sus posibilidades” que se destina a una pequeña asociación u oenegé dentro del entorno de Zaragoza.

En su séptima edición, han participado en total 124 niños de Educación Infantil y 287 de Primaria, ya que “es una actividad complementaria recogida en el proyecto educativo en la que todos ganan”, ha dicho el director del colegio, José Luis Félix. Asimismo, Félix ha subrayado el valor de “ayudar a personas en peores condiciones que nosotros”.

Este año la asociación beneficiaria del donativo ha sido Up&Down que aglutina a “una veintena de familias y pretende crear una red de apoyo familiar para los niños”, ha expresado su presidenta, Alicia Rosmund.

Para Rosmund “el sistema educativo da a los niños con Síndrome de Down la oportunidad de estar completamente integrados y recibir Educación Especial”, si bien, “este tipo de actos ayudan a que estemos más presentes en la sociedad aragonesa”.

La ayuda económica recogida permitirá llevar a cabo “actividades lúdicas, de logopedia y psicomotricidad para que les ayude a tener un futuro mejor y sean más independientes y autónomos”, ha dicho Rosmund.

A la carrera tampoco ha querido faltar el vicepresidente segundo, Ramiro Domínguez, quien ha mostrado su apoyo a las actividades solidarias impulsadas desde la escuela. En este sentido, ha indicado que “es necesario inculcar a los niños en valores positivos como la solidaridad, el amor y la paz por lo que este tipo de iniciativas deberían realizarse en las tres provincias de Aragón”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR