Las recomendaciones sanitarias del Gobierno de Aragón y la “prudencia” tras una reunión mantenida entre los decanos y directores de las diferentes facultades de la Universidad de Zaragoza harán que el curso académico 2021/2022 comience con la misma presencialidad con la que se finalizó el pasado. Y es que, pese a que no se descarta que esta se pueda ir ampliando, por ahora se ha preferido planificar al igual que se hizo el año anterior.
“Vamos a planificar el curso exactamente igual que lo hicimos este, sabiendo que normalmente deberíamos poder aumentar la presencialidad a primeros de septiembre, pero vamos a ser prudentes y no vamos a prometer lo que no estamos seguros de poder cumplir”, ha advertido el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral.
En este sentido, Mayoral ha destacado el funcionamiento de la Universidad durante este pasado curso académico y ha asegurado que se realizarán dos planificaciones, una adaptada a cada nivel de presencialidad. Sin embargo, ya ha advertido, “los datos de la pandemia sobre todo en edad de gente universitaria no permiten incrementar la presencialidad, sería osado”.
La demanda de la Universidad de Zaragoza aumenta en 4.000 personas
Otro dato a destacar respecto al próximo curso académico ha sido el volumen de estudiantes que ha demandado una plaza para cursar alguno de los grados universitarios disponibles en la Universidad de Zaragoza. En esta ocasión, la demanda se ha incrementado en 4.000 plazas respecto al año pasado. Un noticia que el rector ha calificado de “muy buena”.
“Es muy importante que la Universidad siga atrayendo el interés de la ciudadanía de dentro, pero también de fuera de Aragón. Esto no es un inconveniente, al revés, estudiantes aragoneses también buscan plaza en otras comunidades. Está muy bien que todos puedan cursar sus estudios en este campus único. Yo creo en este modelo de movilidad”, ha reconocido Mayoral.