El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha afirmado que hay muy poca incidencia del virus en sus aulas

La Universidad de Zaragoza no modificará por las nuevas restricciones la forma de docencia que hasta ahora se ha estado impartiendo. Las nuevas restricciones no limitan la entrada o salida de las ciudades confinadas si se acude a un centro de estudios, por lo que los desplazamientos a las clases universitarias estarán asegurados.

La incidencia en la Universidad “está bien” y que, en la docencia es “prácticamente inexistente” debido al correcto seguimiento de las medidas de seguridad en las aulas, así lo ha afirmado el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral. Los mayores problemas se dieron hace unas semanas en las residencias de estudiantes y colegios mayores, que ya “se solucionaron” y que, según el rector, solo quedaría una persona pendiente de PCR en un colegio mayor de la Universidad.

El estudiantado es “muy responsable” dentro del campus y que la mayoría de los contagios se dan “fuera de los recintos universitarios”. El rector ha hecho un llamamiento para que los estudiantes “continúen con esa responsabilidad fuera de los centros”, también ha pedido que “no se extienda una mala imagen del estudiantado”. Mayoral ha compartido también que los botellones dentro del campus San Francisco, ocurridos en las últimas semanas, ya están siendo controlados por los agentes de la Policía Local de Zaragoza.

Debido a los datos de baja incidencia en las aulas, el rector ha anunciado que no se modificará la docencia semipresencial que se ha estado siguiendo en la Universidad, a pesar de las nuevas restricciones. Debido a las medidas de protección, que están siendo “efectivas”, se mantendrán también las clases prácticas.

Mayoral ha puesto a disposición de la consejería de Sanidad todas las instalaciones universitarias que se requieran, como ya se hizo durante el estado de alarma. Esta tarde se reunirán las consejerías de Sanidad y el ministro de Universidad, Manuel Castells, para establecer una norma global sobre el control de la pandemia en los colegios mayores del país. Algo que el rector valora positivamente pero que se deberá de flexibilizar según la situación de cada centro o región.

LO MÁS VISTO