El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza ha criticado este jueves la emisión de ayudas por valor de 500.000 euros para los escolares de la escuela concertada destinadas en el Presupuesto General de la ciudad de Zaragoza para 2021. El PSOE advierte que “se está creando un problema en las familias donde no lo hay”, únicamente por “intereses partidistas”. Esperan una respuesta que modifique la enmienda actual y que dé acceso a todos los escolares, impida la brecha digital y otorgue al Patronato de Educación y Bibliotecas de Zaragoza la decisión última.
El conflicto se extiende desde el pasado 18 de noviembre cuando el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, anunció que el consistorio aportaría una partida “pendiente” del presupuesto de la ciudad de 2020 de 70.000 euros para aquellas personas “que se encuentran en peor situación dentro de la educación concertada” ya que hay “cientos, miles de familias” que acuden a este tipo de centros y “también tienen problemas para pagar las becas de comedor y el material escolar”.
La concejal socialista Inés Ayala lamenta que se esté generando una crisis educativa creando “estudiantes y familias de primera y de segunda”. “La libre elección de los padres se convierte un caballo de batalla, ya que no es lo mismo la enseñanza pública que la privada”, ha confesado Ayala.
Su compañero Alfonso Gómez ha sido más crítico aun demandando una igualdad de oportunidades en la educación desde todas las instituciones. “¿Por qué algo que era pacífico en los últimos años se quiere desvirtuar y convertir en confrontación? Está claro que el fin último es mantener un clima de crispación que les favorezca”, ha valorado el concejal.
En la próxima comisión de Acción Social, el partido socialista exigirá la retirada de las bases actuales que regulan las ayudas, ya que deben “rehacerlas desde cero”. Además, si no se modifican, presentará una batería de enmiendas asociadas a la apertura de las ayudas a todos los escolares, el acortamiento de la brecha digital, unido al desarrollo de actividades extraescolares y la adquisición de dispositivos electrónicos.