El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha aprobado hoy diversos acuerdos entre los que destacan los nuevos títulos y los cambios en las ayudas a los estudios y a la investigación. La reunión ha sido la última antes de la vuelta en septiembre y también se han tratado temas relativos a las mejoras en el sistema de evaluación de calidad de la docencia, la oferta de empleo público y la temporalidad del PAS.
Para el curso 2021-2022 se han aprobado el máster en Desarrollo Empresarial (Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Teruel), el master en Dirección y Gestión de Recursos y Servicios Sociales (Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo) y el máster en Gestión de la Experiencia del Cliente (Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados). Todos ellos serán títulos propios de la Universidad. También se incorporarán tres títulos de experto universitario: en Ajedrez Educativo (Facultad de Educación), en Dirección de Empresas de Economía Social (Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo) y en Literatura Infantil y Juvenil de Latinoamérica y el Caribe (Departamento de Didácticas Específicas).
Además, en los estudios que ya se están cursando, se han aprobado la memoria de verificación del Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías (con las universidades de A Coruña y Salamanca), la solicitud al Gobierno de Aragón de la autorización de la implantación de las modificaciones de los grados en Ingeniería Informática y en Arquitectura Técnica, y la modificación de la regulación del programa conjunto en Matemáticas – Ingeniería Informática.
El Consejo también quiere modificar el acuerdo sobre becas y ayudas y ha presentado el nuevo Plan Estratégico del Servicio General de Apoyo a la Investigación. Propone al Consejo Social un cambio en la nota mínima para mantener la ayuda durante los estudios, que pasaría de un nueve a un ocho. Además, pide que se regulen mejor las condiciones para las ayudas de matrícula para estudios oficiales de grado o máster universitario para estudiantes extranjeros de fuera de la Unión Europea. El Plan Estratégico 2021-2024 continúa el anterior, cuya implantación se llevó a cabo desde 2016 a 2019, coincidiendo con la obtención del reconocimiento externo Sello de Excelencia EFQM 400+. Se articula en torno a cinco ejes: Las personas, Equipamiento e Infraestructuras, Organización y gestión eficiente. Alianzas con otras estructuras, Relaciones con los usuarios, y Visibilidad de los servicios. Se abrirá un periodo de alegaciones y el Plan será aprobado en un próximo Consejo de Gobierno
Con respecto a las mejoras en el sistema de evaluación de los docentes, tras analizar el informe global de la calidad de la docencia para los cursos 2016-2017 a 2018-2019, el Consejo ha aprobado una serie de propuestas que van en la línea de conseguir una mayor participación de los estudiantes. Además, se pretende de revisar el sistema de valoración en relación al cuestionario de evaluación, articular una vía adecuada de evaluación de los profesores de ciencias de la salud y otros profesores de prácticas, y aumentar la difusión pública de los resultados.
En cuanto al profesorado, se ha aprobado la tercera fase de la oferta de empleo público, parcial, para 2021, de profesores titulares y profesores contratados doctores. Comprende dos plazas de profesor titular, para la promoción del profesorado contratado doctor; una de profesor contratado doctor para la estabilización de profesorado contratado temporal; y doce de profesor contratado doctor vinculado al sistema sanitario, o en su caso, de profesor titular.
GERENCIA
El Consejo de Gobierno, solicita a la Gerencia que haga un análisis de las situaciones de temporalidad de la plantilla del PAS con la finalidad de poder aplicar las opciones o fórmulas de estabilización de los afectados de acuerdo con lo previsto a tal efecto en la legislación que resulte de aplicación. Ante el grave problema de temporalidad al que se han visto abocados por la falta de recursos y, sobre todo, por las limitaciones de la tasa de reposición, el Consejo ha mostrado su apoyo a los empleados públicos temporales de la Universidad.
Asimismo, insta al Gobierno de España a que arbitre las medidas legales que permitan reducir de forma decidida la temporalidad, compaginando las situaciones de temporalidad inusualmente larga con el respeto a las exigencias constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Además, se han aprobado medidas de protección de las mujeres víctimas de la violencia en los procesos selectivos y en la gestión de listas de espera del personal docente e investigador y personal de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza. Dicha protección se llevará a cabo mediante la seudonimización de los datos de las mujeres víctimas de violencia, condición que deberá acreditarse mediante un informe del Instituto Aragonés de la Mujer.
OTROS ACUERDOS
También se ha aprobado la participación en el clúster “Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA)” y la modificación de la participación en el Clúster de Maquinaria Agrícola de Aragón. En ambos casos, la propuesta se elevará al Consejo Social.
Asimismo, se ha aprobado la modificación del “Reglamento de la Gestión del Estacionamiento en los Campus Universitarios” y la donación de una obra de D. Jorge Gay Molins.