La investigación de Salud Pública, iniciada con la denuncia presentada por el Ampa Rubén Darío por la aparición de insectos en la comida, constata que “el 100% de las bandejas de servicio presentan restos suciedad”. Decretando la autoridad sanitaria la prohibición de utilizar la vajilla en el Colegio Público Hispanidad de Zaragoza, así como el menaje, hasta que Aramark restablezca las condiciones higiénico sanitarias.
Después de todo un curso «con un lavavajillas fuera de servicio y otro con funcionamiento deficiente», aseguran desde el Ampa, el pasado viernes 26 de mayo, inspección sanitaria constató, como se refleja en el acta, la presencia de suciedad en el 100% de las bandejas de servicio.
También constató la presencia de suciedad y resto en vasos, jarras de agua, cubiertos y material necesario para calentar la comida. Ante esta situación y a la vista de que Aramark había ignorado los requerimientos hechos por la autoridad sanitaria en actas anteriores que repasarse los lavavajillas de forma inmediata, ha decretado que las bandejas y menaje no cumplen con las condiciones higiénico sanitarias mínimas para ser utilizadas.
Según han denunciado desde el Ampa, los alumnos habrían sido obligados a utilizar material desechable de un solo uso hasta la reposición de las condiciones mínimas de salubridad, cuando ayer lunes se sirvió la comida al alumnado toda junta en el mismo plato. «Aramark sirvió en un plato desechable las alubias y las albóndigas de pescado simultáneamente. Además de la incalificable mezcla que esto supone, redujo notablemente la ración de comida para que cupieran primero y segundo en el mismo plato», se quejan algunos de los padres del centro.
Según denuncian algunas familias el postre se sirvió en servilleta. La inspección sanitaria también reflejó en acta la falta de limpieza en mesas, sillas y suelo. Tal y como se ha informado reiteradamente al Servicio provincial de educación y tal y como se ha notificado tanto por correo electrónico como por Burofax en múltiples ocasiones a la empresa Aramark.
Asimismo la autoridad sanitaria vuelve a constatar en acta que los insectos aparecidos en al menos 30 raciones el día 3 de mayo de 2023 no proceden del Centro Educativo. Aramark por su parte sigue sin dar explicación alguna, sin tomar medidas y sin esclarecer al origen de la comida contaminada que sirvió en el comedor escolar del centro.
“Las familias estamos hartas. La rabia, la frustración y la impotencia que sentimos es enorme con el pasotismo y poca resolución a lo que está ocurriendo con nuestros hijos e hijas. Nos sentimos abandonados por la institución. Llevamos todo el curso, con quejas varias sobre la calidad de la comida y el trato que reciben nuestros hijos e hijas por parte de las trabajadoras del comedor. Hemos tenido que tolerar comportamientos intolerables e inaceptables , como que les den, una y otra vez la comida en bandejas sucias y que les obligasen a comer con cubiertos y vasos mal lavados. Que les incitasen a comer comida contaminada con insectos, Y ahora esto”, aseguran las familias afectadas.
“Esperamos que nuestras quejas sirvan al menos, ya que a nuestros hijos e hijas les han servido de poco, para que los responsables de todo esto, la administración pública, tenga en cuenta lo que aquí sucede a la hora de redactar estos días lo nuevos pliegos y obre en consecuencia con las adjudicaciones. Exigimos que nuestros hijos e hijas, no sólo estén alimentados, sino que sean tratados como personas, y que velen por su bienestar”, han concluido desde el Ampa del centro.