San Francisco
El catálogo completo de másteres está disponible en la web de la universidad.

La Universidad de Zaragoza abre este jueves 15 de junio, y hasta el 3 de julio, la segunda fase de admisión a los estudios de máster universitario para el curso 2023-2024, con una oferta total de 2.202 plazas distribuidas en 56 titulaciones que abarcan distintas ramas y especializaciones. La solicitud puede realizarse de manera telemática e incluye dos fases, la de admisión, que comienza ahora y que volverá a estar abierta en agosto (del 28 al 8 de septiembre), y la de matrícula, que se realiza en julio (del 25 al 27) o septiembre (26 y 27) en caso de obtener plaza.

El catálogo completo está disponible en master.unizar.es con filtros de búsqueda (tema, precio, facultad, duración…) para encontrar el estudio deseado. Como novedades para el curso que viene, la oferta se amplía con el Máster Universitario Erasmus Mundus en Ingeniería de membranas para un desarrollo sostenible, financiado por la Unión Europea y respaldado por un consorcio interuniversitario liderado por la Universidad de Montpellier.

También se incorpora el Máster Universitario en Abogacía y Procura, con 100 plazas ofertadas y que permitirá formarse tanto en las profesiones de abogado como de procurador de los tribunales. A su vez, se renueva el Máster Universitario en Historia Contemporánea, una titulación conjunta con otras 8 universidades a la que se incorpora la Universidad de Granada, con 40 plazas.

MÁSTER EN PROFESORADO: SOLICITUDES HASTA EL 27 DE JUNIO

El Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas es el más demandado de la UZ y el que forma a más alumnos. El periodo de solicitud comenzó este lunes 12 de junio y terminará el próximo 27 del mismo mes, con 515 plazas ofertadas, 465 plazas en Zaragoza, 30 en Huesca y 20 en Teruel.

Siguiendo la lista de los másteres más demandados, se encuentra el de Robótica, Gráficos y Visión por Computador que se imparte en inglés la Escuela de Ingeniería y Arquitectura en Zaragoza (25 plazas totales, 8 ofertadas en la segunda fase), el Máster de Ingeniería Biomédica (40 totales, 25 segunda fase) y el Máster de Psicología General Sanitaria en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en Teruel (30 totales, 22 segunda fase).

Esta oferta para el próximo curso se ha presentado este jueves en el Paraninfo por parte del vicerrector de Política Académica, José Ángel Castellanos y la directora de Secretariado de Posgrado y Doctorado, María Zúñiga. Ambos han incidido en el proceso de renovación de estudios que está realizando la UZ y han avanzado algunos proyectos futuros en los que están trabajando, como la implantación de un Grado de Ingeniería Aeroespacial en Teruel en colaboración con la UNED o la ampliación del Grado de Medicina en Huesca.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR